Mario Hernandez | 
El plan de BlackRock

Horacio Rovelli | 

El presidente argentino, Javier Milei, abrió el período 142° de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación con un discurso plagado de medias verdades, falacias y ataques directos al arco político y convocó a gobernadores, expresidentes y a la oposición para un nuevo contrato social al que llamó “Pacto de Mayo”.

Entrevista a Claudio Katz, economista e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)

Claudio Katz es economista, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), profesor de la Universidad de Buenos Aires, miembro de Economistas de Izquierda y activista de derechos humanos.

Luis Bilbao | 

Un grupo circunscripto del capital financiero (entiéndase por tal la fusión del gran capital industrial y bancario), se adueñó institucionalmente del gobierno argentino. Lo está usando en su beneficio, al margen de toda racionalidad social.

El uso de la capacidad instalada mostró en diciembre un derrumbe de características históricas.

#8M #Argentina

La convocatoria masiva y transversal hizo temblar la Plaza del Congreso.

Operación masacre, el trabajo periodístico más famoso de la historia argentina, se inició de manera fortuita

Entre fines de 1956 y comienzos de 1957 dos jóvenes veinteañeros emprendieron la averiguación que daría lugar a un libro que llegó a ser comparado con Martín Fierro o Facundo.

Sergio García | 

En pocos días se cumplirán tan solo tres meses del gobierno de Milei. El carácter brutal de su ataque sobre el conjunto de la población trabajadora y los sectores medios lo hace parecer una eternidad.

Esta nota constituye un adelanto de un artículo más extenso acerca del “negacionismo” de los crímenes de la última dictadura argentina, que está en curso avanzado de preparación y aparecerá completo durante este mes de marzo.