Durante la última dictadura, Herman Schiller dirigió el semanario Nueva Presencia (1977 / 1987), dedicado a denunciar, primero en forma cautelosa y luego cada vez más franca, los horrores de las tiranías que sufrían Argentina, Chile («De hecho, la gente que fue del Frente Patriótico Manuel Rodríguez me conoce muy bien, como Amador Ibáñez y […]
Categoría: Argentina
Mario Hernandez (MH): Estábamos escuchando el comunicado de los familiares de los presos de Bariloche pero vamos a hacer una pausa porque ya estamos en contacto con Julio Gambina. Hace tiempo que quería comunicarme pero se me hizo difícil por tus variadas actividades en los últimos meses. Entre otras, la visita a México coincidiendo con […]
Acaba de anunciarse el acuerdo histórico entre Argentina e Irán en relación a la causa Amia. Hace tiempo ya que las posibilidades de avanzar en la investigación del atentado estaban muertas. Desde el comienzo la investigación se encontraba viciada: la causa se vinculó más a los intereses políticos israelíes y estadounidenses que a la búsqueda […]
En un extenso artículo denominado «Anatomía del kirchnerismo», Claudio Katz hace un análisis y un diagnóstico que contiene innumerables elementos para la discusión. Aquí sólo queremos aclarar/aportar en torno a la cuestión del «bonapartismo» o «cesarismo», las potencialidades y los límites explicativos del concepto y su aplicación concreta al «hecho kirchnerista». Katz hace una amalgama […]
La inflación está en el centro del debate económico, social y político en la Argentina. Es una realidad de la cotidianeidad, no solo por el aumento de los precios a los veraneantes, o las ofertas que aparecen en zonas turísticas, sino por el costo de vida crecientemente verificado en cualquier caja donde se cancelan compras […]
I – Introducción El actual proceso de transformaciones políticas, socioeconómicas y culturales en América Latina tiene, en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Argentina, uno de sus marcos más significativos. Por primera vez en la historia de la región, un país formula, aprueba y hace cumplir una legislación que protege y valoriza […]
La política energética nacional está orientada a promover la «rentabilidad» de las empresas multinacionales en el presente y en el futuro. Y en ese sentido, no se pueden apreciar cambios en materia de energía, al contrario, se profundiza el modelo energético privatizador y extranjerizante de la década del 90. La crisis energética sigue siendo estructural. […]
CC: Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Julio César Alak Sr. Presidente del INAI, Dr. Daniel Fernández Ref: Represión y muerte de ciudadanos argentinos miembros del Pueblo Qom. Viernes 18 de enero de 2013 Como es de público conocimiento, en los últimos tiempos se produjeron diversos hechos en los que resultaron muertos miembros […]
Desplazados En esta Argentina que vivimos y habitamos, hay dos importantes grupos de poder que han sido desplazados del centro de las decisiones políticas: parte de los poderes económicos que dictaban las políticas a seguir y parte del gremialismo corporativo acostumbrado a favores especiales. Esta nueva situación, sin sus primacías, trae aparejados continuos ataques que […]
La corruptela del PP de España y sus administradores, el ex Tesorero de apellido Sanchis y el actual Bárcenas, que a lo largo de un par de décadas giraron a la empresa La Moraleja (segunda agroindustria de la provincia de Salta) más de 45 millones de euros, compromete al Banco Central de Argentina, a la […]