Sergio Job | 

Desde hace un tiempo, los discursos dominantes muestran un mapa de lo social que pone de un lado al trabajador formal, incorporado, correcto, normal. En el otro polo al resto, lo que sobra, lo anormal. Para comprender mejor esta operación hegemónica, se recurrirá al concepto de tradición selectiva elaborado por Raymond Williams. Para el marxista […]

Pensar el post-kirchnerismo

La reflexión sobre el futuro político del país contiene una variante subsidiaria en el vínculo que el oficialismo y algunos sectores de la oposición han planteado entre determinados logros de gestión del kirchnerismo y su eventual continuidad. Dicho de otro modo, para vastos sectores de la opinión sólo el kirchnerismo garantiza la continuidad de lo […]

Entrevista al economista Claudio Katz

Subcomandante Marcos | 

1 ¿Sobre qué ejes ideológicos y estratégicos se sostiene hoy el proyecto de los Kirchner, próximo a cumplir una década de gobierno? El Kirchnerismo emergió en el escenario creado por la rebelión del 2001. Durante sus primeros años se abocó a restaurar el estado y el sistema político tradicional amenazados por la sublevación popular. Pero […]

Mucho se habla en estas horas de los «fondos buitres», a propósito del embargo sobre la Fragata Libertad retenida en el Puerto de Ghana; y es verdad que esos fondos de inversión pueden asimilarse a las aves de carroña, que rondan a la presa en dificultades para alimentarse de la desesperación en la agonía de […]

Entrevista con el director de la emisora, Mariano Randazzo

Radio Sur (http://www.radiosur.org.ar/) se escucha en un tercio de la Ciudad de Buenos Aires, y su señal ingresa al cono urbano: potencialmente dos millones de auditores. FM 83.3 y en línea por Internet. Técnicamente es la emisora comunitaria de mayor poder y alcance de Argentina. Su director es Mariano Ranzazzo. Desde los 15 años es […]

Israel y Estados Unidos tratan de boicotear los avances

Emilio Marin | 

Se había acordado en Naciones Unidas y los dos países tuvieron su primera reunión en Ginebra. El objetivo es distender el conflicto y hallar una solución a la causa de la AMIA. Esa distensión tiene dos poderosos enemigos. Las relaciones entre Argentina e Irán venían mejorando poco a poco desde 2010. Ambas partes buscaban remontar […]

"No es una irregularidad ética sino que configura un hecho penal"

El Ministro de Justicia de Argentina, Julio Alak, afirmó que la conducta del juez De Las Carreras «no es una irregularidad ética sino que configura un hecho penal. Así lo afirmó Alak en una conferencia de prensa, en la que anunció que el gobierno realizó una presentación ante la Procuración General de la Nación en […]

La Ley de Medios y el 7D

¿Que todo quede como está -y Clarín quede intacto- o que el Estado intervenga para garantizar una redistribución mediática más «equitativa»? La discusión se polariza de cara al 7D, sobre el cual hay más incertidumbres que certezas. Esta semana el gobierno logró desplazar a los jueces Farrell y Kiernan, que actuaban en la Cámara Civil […]

El gobierno de Cristina Kirchner decidió darle continuidad al ocultamiento -en casi 30 años de vigencia constitucional- del contenido de los 478 decretos secretos que firmaron los 4 dictadores del último Estado terrorista argentino, Jorge Videla, Roberto Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone. El hecho salió a la luz gracias a la investigación del periodista […]

A pesar de ser obsoleta y contaminante

Subcomandante Marcos | 

El Ministerio de Planificación Federal manifestó que, a mediados de 2013, la central nuclear de Atucha II estará aportando energía al Sistema Interconectado Nacional. «Comenzó la carga de agua desmineralizada para la prueba de presión de los sistemas del circuito primario del reactor y del moderador, tarea que concluirá a fines de noviembre», indicó oficialmente […]