Una evaluación a diez años del ciclo iniciado en 2001 cuando el país estalló en medio de una profunda crisis. A una década de ese levantamiento quedan algunas enseñanzas para pensar desde la clases subalternas.
Categoría: Argentina
1) La ambivalencia del sujeto En diciembre de 2001, la Plaza de Mayo en Argentina fue el escenario central, aunque no único, de una multiplicidad de protestas sociales que recorrieron el mundo. En un país que para entonces se encontraba en situación de colapso -al punto que hubo algún que otro sociólogo que no dudó […]
La flamante gestión de la presidenta argentina se (re)inicia con una autodefinida etapa de «sintonía fina». La naturaleza y carácter sustantivo de medidas específicas que la definirían, resulta una incógnita, tanto como sus bordes y posibles alcances. Que en general las sorpresas que depara vengan resultando más felices que amargas y muy por encima de […]
Diputados dio media sanción el jueves al proyecto relativo al papel para periódicos y el jueves 22 sería aprobado por el Senado. Es una gran noticia para la democracia, que los monopolios presentan como Todo Negativo.
Los abajo firmantes nos solidarizamos con Santiago «Meteoro» Vega y Pablo Fernández, conductores de los programas «Sr. Contribuyente», «Cara de Mono» y «Noticiero Mundial» , quienes desde el día lunes 12 fueron notificados vía telefónica que sus espacios fueron levantados del aire de la radio municipal de Neuquén, Fm Capital. Además de la pobre actitud […]
1. Ante alrededor de 25 mil personas reunidas en la Plaza de Mayo, el 10 de diciembre la Presidenta Cristina Fernández invocó las columnas centrales que persigue para su segundo período a la cabeza del Ejecutivo argentino. De este modo señaló esperar en materia de Derechos Humanos que los juicios en curso provenientes de la […]
El Mocase acusa al gobierno provincial de no tomar medidas pese a ser alertado
La presidenta Cristina Fernández dedicó parte de su discurso de asunción por su segundo mandato, al tema de la deuda pública. Sus afirmaciones al respecto distan de la realidad que marca una etapa de profundización del endeudamiento público. La presidenta habló acerca de la supuesta política de desendeudamiento y de la independencia que dio a […]
Días antes del décimo aniversario de los levantamientos populares del 19 y 20 de diciembre, que abrieron una nueva etapa política en Argentina, se realizó en la ciudad de Rosario el primer Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Diciembre de 2001. Esos días fueron asesinadas 37 personas, incluyendo niños y niñas de 13 y […]
Con un apuro digno de mejor causa, está previsto que el Congreso apruebe la llamada «ley antiterrorista». Como las tres anteriores, fue fogoneada por Estados Unidos y el GAFI. ¿Recompensa? Mantener asiento en el G-20.