Julio C. Gambina | 

Las medidas económicas dispuestas por el gobierno luego de las elecciones de renovación presidencial alimentan el debate político sobre el orden económico, no solo como una cuestión de polémica entre oficialistas y opositores, sino en un sentido más general. La economía ganó el debate cotidiano sobre «lo que está bien» o «lo que está mal», […]

En plena campaña proselitista hacia las elecciones, el congelamiento de la relación del gobierno con Moyano y hasta cierto enfrentamiento discursivo, fueron leídos como movidas tácticas para fortalecer el «flanco derecho» y aumentar al caudal de votos de aquellos sectores (sobre todo de las clases medias) que festejan cualquier diatriba contra el sindicalismo. El papelón […]

Argentina está de parabienes. Ante el desastre financiero más o menos generalizado en el llamado Primer Mundo -no sabemos si la situación es peor en la zona Euro, el Japón o EE.UU. -, la situación económica de Argentina en particular y en cierto sentido de buena parte de América del Sur, es mucho menos turbulenta, […]

Un nuevo fallo judicial limita las fumigaciones con agrotóxicos en Salta

La Justicia de Salta prohibió fumigaciones con agrotóxicos en un pueblo rodeado de soja. La sentencia establece límites de 300 metros para aspersiones terrestres y de 1500 para las aéreas. La demanda había sido promovida por los vecinos.

Subcomandante Marcos | 

Los argentinos sufrimos la acción devastadora de los monopolios y bancos en 2001. También antes, porque podríamos remontarnos a esos depredadores durante la dictadura de Videla, antes con Onganía e incluso en los años ´30 con los frigoríficos y empresas eléctricas. El monopolio quiere engañar adentro de su propia fábrica, diciendo a sus empleados que […]

Concentración frente al Juzgado Federal de San Martín

Hoy 16 de noviembre se cumplirá un año de la muerte por cáncer de Ezequiel Ferreyra, víctima, desde los cuatro años, del trabajo infantil en la empresa avícola Nuestra Huella. Ezequiel, de 6 años, era explotado entre el guano y la sangre de las gallinas y frecuentemente manipulaba agrotóxicos peligrosos para la salud. A pesar […]

El sociólogo Javier Auyero analiza la persistencia de redes clientelares en el conurbano y cómo se organizan políticamente aquéllos que todavía están “afuera del sistema”

Federico Poore | 

Si bien el resultado de las últimas elecciones evidenció una amplia aceptación de las políticas encaradas durante los últimos años, aún persisten numerosas deudas sociales en la Argentina. Así lo atestiguan las obras de Javier Auyero, cuyos quince años de estudios de campo en el conurbano, además de obras fundamentales como La política de los […]

Seis ancianos muertos y ocho intoxicados en Pergamino

Según los informes preliminares, el incendio ocurrido alrededor de las 22.30 del domingo 13 de noviembre habría sido intencional, originándose luego de una discusión que mantuvieron la empleada de la residencia y su pareja, quienes fueron detenidos en la madrugada del lunes. Asimismo se pudo constatar que la mujer en cuestión abandonó el local no […]

Osvaldo Bayer | 

Después de las frenéticas jornadas preelectorales y poselectorales vuelve la calma a la sociedad. Es el momento de pensar en los problemas que buscan solución para lograr una sociedad sin violencias. Están siempre latentes, por ejemplo, las cuestiones de las tierras comunitarias de los pueblos originarios. Uno de ellos es más que urgente. Se trata […]

Ernesto Laclau, filósofo y teórico político, analiza los dilemas del sistema de partidos, los desafíos del kirchnerismo y las debilidades de la oposición

En esta ocasión su visita anual al país fue más prolongada que las anteriores. Una serie de motivos extendieron la estadía de Ernesto Laclau en Buenos Aires, lugar en donde nació, pero que no habita desde finales de la década del sesenta. Por un lado, la presentación del ciclo Diálogos con Laclau, que se emite […]