Luis Antonio Rodríguez | 

Después del proceso político que llevó a la presidencia de Bolivia al dirigente cocalero Evo Morales Ayma, en el año 2006, los reflectores mundiales se centraron en Bolivia, pues era la primera vez en toda la historia que un indígena gobernaría ese país a pesar de que los pueblos originarios representaban el 62% de la […]

Pasado los enfrentamientos políticos de las jornadas y sesiones de la Asamblea Constituyente, a la fecha (2006 – 2014), la opinión pública y los medios de comunicación especularon bastante sobre los enfrentamientos en el campo político, económico, social y hasta militar entre los viejos grupos de poder y las fuerzas del cambio. Se especuló sobre […]

Andrés Soliz Rada | 

En las campañas presidenciales de octubre de 2014, a diferencia de lo que ocurría el 2005 y el 2009, la preocupación por la desintegración del país no está presente. En meses previos a los comicios de diciembre de 2005, el Ministro de Defensa argentino, Jorge Pampurro, dijo que «Bolivia se había libanizado» y que sería […]

Alfredo Rada Vélez | 

  ¿Hay procesos revolucionarios que no tengan contradicciones internas? Por supuesto que no, ni antes ni ahora, ni aquí ni en ninguna parte del mundo. Precisamente la acción política transformadora consiste en comprender los aspectos contradictorios (por tanto dialécticos) de la realidad histórica-concreta para seguir transformándola. Quien busque procesos unidireccionales en lo político y homogéneos […]

Si entendemos una disfunción normativa, como un problema en la norma que impide su correcto funcionamiento dentro la estructura jurídica del Estado Plurinacional, el mejor ejemplo de esta disfunción se encuentra en el Auto Constitucional 0106/2014-CA del 13 de marzo de 2014 emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional.TCP. El Auto Constitucional en mención dispone la […]

Cancela acuerdo de visas con el estado sionista

Carlos Corz | 

El presidente Evo Morales informó que la decisión asumida en reunión de gabinete. Dijo que fue denunciado el acuerdo de visas con Israel de 1972 y ahora los ciudadanos de ese país deben tramitar una visa de ingreso. El reunión de gabinete, el gobierno de Evo Morales decidió ayer denunciar el acuerdo sobre visas de […]

Katu Arkonada | 

Chile ha ocupado el Litoral y se ha apoderado de él con el mismo título que Alemania anexó al imperio la Alsacia y la Lorena, con el mismo título con que los Estados Unidos de América del Norte han tomado Puerto Rico. Nuestros derechos nacen de lo victoria, la ley supremo de las naciones. Que […]

Juan Manuel Karg | 

Ante una multitud que se reunió en la Plaza Villarroel de La Paz, el binomio Evo Morales-Alvaro García Linera realizó esta semana su primer acto de campaña de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo. ¿Cuáles fueron los ejes transversales del discurso? ¿En que se basará la nueva campaña del Movimiento al Socialismo? ¿Por […]

Encuentro de juristas para el cambio

Si hay algo de particular en este proceso de cambio, es que el presidente de todos los bolivianos, Evo Morales Ayma, es el sujeto de este cambio, es el que practica lo que pregona y tiene la solvencia y la meridiana claridad de poner el dedo en la llaga al momento de ser implacable con […]

Confusión en el gobierno de Santiago

Eduardo Paz Rada | 

  Como nunca antes en la política internacional boliviana, el gobierno de Evo Morales ha conseguido generar una gran confusión en el gobierno de Chile y en los sectores oligárquicos de ese país que no pueden encontrar maneras de aminorar la potencia que ha adquirido el derecho de Bolivia a una salida soberana al océano […]