Subcomandante Marcos | 

La aprobación en la Cámara de Diputados de modificaciones a la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (INRA), aísla hoy aún más a la oposición boliviana encabezada por Poder Democrático Social (Podemos).El documento, de 44 artículos y disposiciones transitorias, fue consensuado por mayoría simple en el legislativo, en medio de la retirada del plenario […]

Subcomandante Marcos | 

Sectores conservadores y de la oposición cuestionaron en el Senado boliviano una nueva Ley de Tierras, situación que hoy aleja aún más la añorada respuesta a una demanda histórica de los movimientos sociales.

«No queremos que nuestros uniformados sean una amenaza para el pueblo, para los movimientos sociales, pero tampoco las Fuerzas Armadas ni la Policía Nacional pueden ser víctimas de los movimientos sociales», afirmó Evo Morales, durante el acto de celebración del 196 aniversario del Ejército boliviano.

Subcomandante Marcos | 

– Ministra Heredia confirma inicio de seguro universal hasta los 21 años de edad, desde el próximo año.

Presidente inauguró Centro Oftalmológico en El Alto instalado con la cooperación cubana.

El presidente de la República. Evo Morales, señaló hoy que es muy difícil cambiar en un año el saqueo de los recursos naturales ocurrido durante 500 años y el modelo neoliberal implantado en el país por 20 años.«Pensar que en dos, tres años podemos cambiar, será producto de un esfuerzo permanente de todos los bolivianos; […]

Carta abierta del ex Ministro Andrés Soliz Rada al Parlamento boliviano sobre los contratos con las petroleras

En mi condición de ex Ministro de Hidrocarburos y Energía del Presidente Evo Morales y co-partícipe del Decreto de Nacionalización del Gas y del Petróleo del primero de mayo pasado, hago conocer mis opiniones sobre los contratos petroleros, suscritos el 28 y 29 de octubre pasados, que, por 30 años, autorizará y aprobará en próximos días el Congreso de la República.

Cèsar Arturo Arellano | 

El 30 de marzo del 2006, en una entrevista televisiva a nivel nacional el Vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera, manifestó que su persona y el primer Presidente indígena Evo Morales, pertenecen a dos culturas distintas. Por ende el Gobierno de Morales necesita de intermediarios políticos y traductores de discursos para poder transmitir con facilidad […]

El bono de 25 dólares anuales, favorecerá a los niños que cursan estudios entre primer y quinto grado. Con este programa de ayuda social, puesto en marcha con los primeros recursos obtenidos tras la nacionalización de los hidrocarburos, la administración de Morales busca disminuir los factores para la deserción escolar y el analfabetismo. Más de […]

Pablo Stefanoni | 

La oposición al gobierno de Evo Morales intenta recuperar una iniciativa que se le presenta esquiva después de dos sonoras derrotas electorales. Una coalición de partidos conservadores y organizaciones empresariales -articulada en torno al Comité Cívico pro Santa Cruz- amenaza con movilizaciones para defender la «seguridad jurídica» de las propiedades agrarias, al tiempo que sus […]

El vicepresidente de Bolivia, Alvaro García, negó hoy que pretenda una indemnización de 2 millones de dólares por la detención y torturas que sufrió cuando fue detenido en 1992, acusado de pertenecer a un grupo guerrillero.Mediante un comunicado, la Vicepresidencia rechazó las versiones de prensa que hacen referencia a un presunto resarcimiento de daños promovido […]