Carlos A. Camacho A. | 

Los y las periodistas, investigadores y académicos ligados al ámbito de la comunicación y la información arribaron a un consenso interesante el pasado fin de semana, al sostener que el Estado boliviano debe respetar, garantizar y ampliar los Derechos sociales e individuales que comprenden, entre otros, el Derecho de todas las personas a la comunicación, […]

En las principales ciudades de Bolivia, trabajan los «chalequeros»,  sujetos que cuentan con un aparato celular y te cobran un boliviano por  minuto de comunicación, son tantos que se pensaría que el negocio es  rentable, pero no es así, las grandes empresas de telefonía celular se  llevan hasta 76 centavos de cada signo monetario cobrado, […]

Asamblea Constituyente en Bolivia

Subcomandante Marcos | 

Desarticulando los intentos de la derecha, el vicepresidente García Linera plantea que los artículos de la nueva Constitución se definan por mayoría simple y el texto final por dos tercios de votos. Ahora la pelota está en el campo de la derecha. El Movimiento Al Socialismo (MAS) propuso a la Asamblea Constituyente una vía de […]

El gobierno de Evo Morales Ayma, a través del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Bolivia, la entidad que administra los parques nacionales del país, aprobó el pasado 15 de agosto la Resolución 48 que declara «Zona Intangible y de Protección Integral de Reserva Absoluta» al territorio donde habita un pueblo indígena aislado que […]

Un día después de que el Vicepresidente Alvaro García Linera convocara a la movilización popular para defender las políticas del gobierno, un grupo de padres de familia de las Juntas Escolares encabezadas por Franklin Gutiérrez, los señores Huamán, Venegas y Choquetarqui, todos acusados de recibir plata del gobierno, intentaron tomar la Casa Social del Maestro […]

Ricardo Angel Cardona | 

YPFB es una empresa pública que pertenece al pueblo boliviano por esencia y definición, pero además posee un carácter estratégico que la hace esencial para el desarrollo integral de la nación boliviana. YPFB se desenvuelve en el marco de la planificación energética y gestión de la energía en forma de hidrocarburos, hecho esencial para llevar […]

La lucha por los hidrocarburos en Bolivia

La oligarquía hace todo lo posible para entorpecer el proceso de nacionalización de los hidrocarburos. Una ley permite al departamento de Tarija establecer acuerdos internacionales para exportar gas natural al margen del Estado Boliviano. Las manifestaciones populares de octubre de 2003 en Bolivia finalmente terminaron forzando la renuncia del presidente neoliberal Gonzalo Sánchez de Losada […]

El escritor boliviano, radicado en Estocolmo desde 1977, rememora su forzado exilio

Luis Rumbaut | 

El escritor boliviano Víctor Montoya*, radicado en Estocolmo desde 1977, rememora su forzado exilio, habla sobre la vida en Suecia y reflexiona en torno a su prolífica obra literaria. Escribió su primer libro de testimonios en la cárcel, durante la dictadura militar de Hugo Banzer Suárez. -¿En qué parte y tiempo de Bolivia naciste y […]

Pedro Antonio Álvarez | 

Haydée Tamara Bunke Bider murió el 31 de agosto de 1967. Recordamos a la internacionalista que, cuando le encargaron la misión en Bolivia a propuesta del Che, se puso el nombre de Tania, porque había leído la biografía de una joven rusa de 17 años de nombre Soja Kosmodemjanskaja, que luchaba bajo el nombre de […]

La Asamblea Constituyente de Bolivia está a un paso de reventar, tras que el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), del presidente Evo Morales, optara por imponer su mayoría y dejara sin efecto un pacto que otorgaba un poder de veto a la oposición petrolatifundista. Dejando atrás los acuerdos previos con la oposición, los congresistas del […]