«La guerra sucia lamentablemente continúa», aseveró el presidente Evo Morales al señalar que la oposición «inventa cualquier tema para atacar al gobierno», e insistió en que hay «una conspiración» contra el proceso de cambio por parte de opositores, comités cívicos y transnacionales petroleras, tanto por la censura al ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, como por […]
Categoría: Bolivia
Los indígenas y campesinos de Bolivia, Ecuador y Perú se reunirán en octubre en la ciudad de La Paz para oponerse a los tratados de libre comercio y el ALCA, a los que catalogan de «nueva estrategia de colonización». «Los pueblos y nacionalidades indígenas rechazamos la nueva estrategia de colonización a través de los Tratados […]
El gobierno ha cumplido seis meses de gestión y, con seguridad, su mayor fortaleza se ha centrado en la capacidad del Presidente Evo Morales para aprovechar su imagen y reemplazar, a través de su discurso y presencia pública, el contenido que a sus acciones le han faltado. La muestra más palpable de lo anterior es […]
Los sectores de la derecha intentan desprestigiar a un ministro y ensombrecer la tarea de la Asamblea Constituyente con argumentos de acumulación de poder. Nacionalización de hidrocarburos, el tema de fondo. Ante la embestida de la oposición boliviana hacia el proceso de nacionalización del los hidrocarburos, expresada en el intento de destituir al ministro Solíz […]
El presidente boliviano Evo Morales denunció este jueves una «conspiración» contra la nacionalización de hidrocarburos del 1 de mayo por parte de la oposición conservadora, que censuró al ministro del sector, Andrés Soliz, e interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra su principal política. Ambas acciones son «política de complot que viene de los partidos tradicionales, […]
El miércoles 23 de agosto, los partidos de oposición de derecha juntaron sus votos y actuaron conjuntamente para imponer la censura en la Cámara de Senadores contra Andrés Solís Rada, ministro de Hidrocarburos, impulsor y conductor del proceso de nacionalización de dichos recursos naturales.La decisión senatorial, tomada en ausencia de los parlamentarios del Movimiento al […]
El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia y la oposición minoritaria se aprestan hoy a una confrontación política, ante el empeño de la segunda de censurar en el Senado al ministro de Hidrocarburos, Andrés Solíz. El enfrentamiento puede iniciarse hoy, en el reinicio de las sesiones de la Cámara Alta, que debatirá la situación […]
La «nacionalización» de hidrocarburos del presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciada con gran estridencia interna y enorme impacto mediático internacional, no reportó ni un solo centavo para el Estado y se debate hasta ahora en la incertidumbre y la parálisis.Según el balance de la propia administración gubernamental, la «nacionalización» decretada hace más de 100 días […]
Pasar del discurso a la acción. Esa frase sobrevoló las evaluaciones y autoevaluaciones que fueron convocadas la semana pasada para marcar las fortalezas y debilidades del gobierno boliviano. Primero fue el turno de los movimientos sociales cercanos al oficialismo, que se reunieron el miércoles en Cochabamba junto a Evo Morales. Luego, la autoevaluación que viernes […]
Nuevas organizaciones sociales se incorporaron hoy a la vigilancia popular de la Asamblea Constituyente de Bolivia, cuyo lento avance de sus deliberaciones relacionan con maniobras obstruccionistas de minorías opositoras. A saber, 188 de los 255 delegados de ese foro tienen relación con 16 agrupaciones, ante las cuales están en la obligación de responder, al margen […]