El problema de la «falta» de tierras, paradójicamente, no tiene fronteras en América Latina. A pesar de la extensión casi ilimitada de un continente vasto y sin mayores presiones demográficas son pocos los que poseen mucho. La gran mayoría no tiene nada, o muy poco. Bolivia no escapa a esta paradoja económico-social. Cerca de 4 […]
Categoría: Bolivia
El financiamiento se lo llevan las ONGs y la fama los dirigentes. El imperio comienza a poner plata para evitar otra explosión social en El Alto. Los partidos y las agrupaciones ciudadanas usan como bandera las jornadas de octubre y quieren capturar la Alcaldía en las Elecciones Municipales. El Referéndum una derrota de los falsos […]
Hoy se cumplen 35 años de la muerte del mítico guerrillero Guido Alvaro Peredo Leigue (Inti). La boliviana Anna Elena Recacoechea, compañera de luchas y madre de su primer hijo, narra cómo lo capturaron, torturaron y asesinaron en la capital de su país natal. I ‘El Inti que yo conocí fue uno de los hombres […]
El ex presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, «cometió delitos económicos flagrantes y estafó al Estado», afirmó el ex parlamentario Andrés Soliz Rada, quien, además, dijo que el ex mandatario «usó la presidencia para ampliar su fortuna», calculado en unos 400 millones de dólares. Soliz Rada, autor del libro «la Fortuna del Presidente» […]
La Paz, septiembre 10, 2004.- La Comisión Mixta de Desarrollo Económico del Congreso advirtió hoy que Bolivia perderá anualmente 130 millones de dólares, si se aprueba la propuesta de Ley de Hidrocarburos del presidente Carlos Mesa en vez de la postulada por el Parlamento. Con documentos y cifras oficiales en mano, el presidente de la […]
La Paz, septiembre 9, 2004.- La erradicación de coca, con sus graves secuelas de violencia y violación de derechos humanos, podría ser otra vez una amarga realidad dentro de muy poco en Bolivia, según los planes del gobierno y de la cooperación internacional y estadounidense.A nombre del gobierno, el viceministro de Defensa Social, Roberto Pérez, […]
La Paz, septiembre 8, 2004.- La cadena internacional de medios de difusión «PRISA» penaliza en Bolivia el «anuncio» de huelga, la actividad gremial y el fuero sindical de los periodistas, y no respeta las leyes bolivianas. Frente a estos hechos, en defensa de sus derechos y siguiendo el ascenso social de los trabajadores bolivianos, los […]
La Asociación CHAJRA RUNAJ MASIS Y las organizaciones presentes en esta conferencia de prensa, comunicamos a la opinión publica, a las organizaciones sociales y el pueblo trabajador que a partir de la próxima semana, saldrá al aire la RADIO EMISORA LACHIWANA. Este medio de comunicación ha sido posible construir, de manera silenciosa pero decidida, contando […]
Fue el sacerdote que convirtió el salón parroquial en un hospital y morgue en la jornada de octubre. Junto a los sacerdotes del clero diocesano pidió la renuncia del ex presidente de la República Gonzalo Sánchez de Lozada. Candidatura del párroco de Villa Ingenio evidencia la crisis de la existencia de cuadros por parte de […]
La anunciada Asamblea Constituyente, a realizarse el próximo año, ha desatado expresiones que enfatizan lo que divide a los bolivianos. Como la elección de delegados se hará, probablemente, por circunscripciones territoriales, nada mejor que hablar mal de los demás para conseguir el apoyo lugareño y culpar a «los otros» de nuestros males. Las campañas proselitistas […]