Varios periodistas, algunos de ellos dirigentes sindicales con fuero, son despedidos de medios privados de comunicación, denunciaron la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (Cstpb) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (Anpb). El Grupo multimedia «Prisa» de España «comete en Bolivia violación flagrante a leyes nacionales al haber despedido sin […]
Categoría: Bolivia
Oruro, septiembre 6, 2004.- Sindicatos mineros y la Central Obrera Boliviana (COB) empujaron hacia arriba la revolución universitaria de Oruro, que los estudiantes han venido impulsando para ponerla al servicio de los trabajadores y para erradicar las camarillas y la corrupción que aún mantienen su poder en esa superior casa de estudios. El principal líder […]
La anunciada Asamblea Constituyente, a realizarse el próximo año, ha desatado expresiones que enfatizan lo que divide a los bolivianos. Como la elección de delegados se hará, probablemente, por circunscripciones territoriales, nada mejor que hablar mal de los demás para conseguir el apoyo lugareño y culpar a «los otros» de nuestros males. Las campañas proselitistas […]
La Paz, septiembre 1, 2004.- A espaldas del Congreso y de las organizaciones sociales y populares, el gobierno boliviano trabaja intensamente para lograr un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos. El viceministro de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería boliviana, Isaac Maidana, de gira por los países andinos, confirmó oficialmente en Quito la […]
Los cooperativistas trabajaron sobre los modos de organización, producción, reservas, comercialización y proyectos, entre ellos el plan integral de complejos mineros de plomo, plata y zinc. Además presentaron una serie de demandas al viceministro de minería Eduardo Gutiérrez, al presidente de COMIBOL Arturo Tamayo y al viceministro de Cooperativas Tomás Quiróz. Los mineros proponen participar […]
Las masivas movilizaciones en defensa del gas y los hidrocarburos realizadas en los últimos días por los movimientos sociales de Bolivia, recibieron una respuesta inmediata: la rearticulación de la «megacoalición» del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada que ahora respalda al gobierno de Carlos Mesa Gisbert y también la «reaparición» del embajador norteamericano en este […]
UN MANUAL DE FE Y CAMBIO Bolivia es un país esencialmente cristiano en el que no todos están satisfechos con la sola participación en el culto. Muchos se comprometen con el cambio social y hacen posibles los cambios históricos. Son esos los cristianos que dan vida a la Teología de la Liberación. Eso explica la […]
El Alto, Ago. 29.- Los trabajadores de El Alto ratificaron que marcharán hacia la ciudad de La Paz por la nacionalización de los hidrocarburos y por el inicio del juicio de responsabilidades contra el ex presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada y sus colaboradores, quienes habrían cometido el delito de genocidio al sacar […]
Las protestas convocadas por el Movimiento al Socialismo, que dirige Morales, se realizaron en la capital La Paz, y otras ciudades como Oruro, Potosí, Sucre, Santa Cruz y Cochabamba. Desde el departamento de Cochabamba el también diputado del MAS Evo Morales, manifestó que la acción tiene un carácter «pacífico» y exigió al Gobierno que «respete […]
La Paz, agosto 30, 2004.- En la segunda semana de protestas sociales por la nacionalización del gas y el petróleo, decenas de miles de campesinos, cocaleros, trabajadores y vecinos de los barrios más pobres, junto a partidarios del diputado cocalero Evo Morales, coparon hoy las calles y avenidas de seis de las más grandes ciudades […]