1.- El Partido Comunista de Bolivia previno con antelación que el referéndum era tramposo. Hoy se ha convertido en una burla sangrienta. No se recupera nada del derecho propietario del Estado boliviano sobre los hidrocarburos; no se revisarán los contratos de riesgo compartido con las transnacionales. Por el contrario, lo que debiera ser una Ley […]
Categoría: Bolivia
Potosí.- Al recordarse el 60 Aniversario del Banco Mundial, indígenas originarios del Departamento de Potosí (organizados en el Consejo de Ayllus Originarios Potosí CAOP), Oruro y Santa Cruz marcharon protestando contra el Banco Mundial que al ser socio con 11% de las acciones de la empresa Minera COMSUR, hasta la fecha sólo han ocasionado mayor […]
Estimados compañeros: La direcciòn nacional del Movimiento Sin Tierra, MST, hace llegar a ustedes un cordial y revolucionario saludo en nombre de miles de compañeros hombres y mujeres que son parte de este movimiento social que lucha por tierra, libertad, justcia y desarrollo. Nos dirigimos a ustedes con el objetivo de hacerle conoser las injusticias, […]
A partir del pasado octubre casi todos hemos tenido la esperanza de que la salida del anterior presidente implicaría la corrección necesaria y ya ineludible en las funciones del ejecutivo de modo tal que reflejaran los intereses nacionales bolivianos sin que ello implicara ninguna persecución ni actitud negativa hacia las petroleras pero si defender los […]
La Paz, agosto 27, 2004).- «En 19 años, el país se hizo más vulnerable en lo fiscal, en lo productivo y en el empleo». Pese a los pésimos resultados, el Gobierno de Carlos Mesa mantiene la misma orientación en la política económica, la que no apunta a superar los problemas estructurales que afectan la vida […]
El presidente boliviano, Carlos Mesa, continúa su presiones sobre el Congreso para aprobar una ley favorable a las empresas petroleras extranjeras que controlan toda la riqueza energética del país, la segunda más importante de Sudamérica. Los dirigentes de los más importantes movimientos sociales consideran que el gobierno busca evitar que los sectores sociales vuelvan a […]
La Paz, agosto 25, 2004.- Las fuerzas sociales, que el neoliberalismo y las petroleras creían haber derrotado y enterrado con el referéndum del gas del 18 de julio, volvieron a emerger hoy con gran fuerza en Bolivia y semiparalizaron tres grandes ciudades en demanda del congelamiento por un año de los precios de los carburantes […]
La Federación de Choferes de La Paz realizó una medida de fuerza que paralizó la capital, por la ausencia del transporte público y los bloqueos de caminos con centenares de automóviles y autobuses. Hubo incidentes cuando la policía quiso despejar un bloqueo en la zona sur de La Paz. Los uniformados reprimieron con gases lacrimógenos […]
El Art. 30 de la Ley de Hidrocarburos N° 1689 de 1996 expresa que «…si en el plazo de cinco años desde la notificación a YPFB y a la Secretaría Nacional de Energía de la declaratoria de un descubrimiento comercial, el interesado no hubiese efectuado la perforación de al menos un pozo productor o de […]
La Paz, agosto 24, 2004.- Vecinos de los barrios más pobres, campesinos, transportistas y obreros se alistan a copar este miércoles tres de las más grandes ciudades de Bolivia en el reinicio de la lucha popular por recuperar la riqueza hidrocarburífera, en una protesta que el gobierno creía ya superada con la realización del referéndum […]