Los intereses del norte y del sur son claramente contradictorios, pero el gobierno insiste en formar parte del acuerdo; los farmacéuticos bolivianos están preocupados

Subcomandante Marcos | 

Desde hace un par de semanas, el gobierno de Carlos Mesa hace campaña por todos los medios posibles para convencer a los bolivianos de la necesidad de comenzar a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos junto a otros países andinos. Una de sus últimas estrategias, con el apoyo de la CAF, […]

Subcomandante Marcos | 

Gobierno congela precio de carburantes por 60 días para evitar que emerja la convulsión social, pero no convence a transportistas y vecinos que masifican las protestas. La COB llama a la movilización y los campesinos, que reclaman por tierra y la libertad de su dirigente, levantan también la bandera de la nacionalización del gas La […]

Evo opina que Mesa está cavando su tumba

Subcomandante Marcos | 

Mesa se ha lanzado con todo para imponer al Congreso una ley favorable a las petroleras y así desarticular la protesta social y la lucha por la nacionalización del gas y el petróleo, advierte la COB La Paz, agosto 23, 2004.- El gobierno boliviano intenta aprobar de inmediato la ley sobre el gas para desarticular […]

La población entera de la localidad sureña boliviana de Villa Montes entró en su décimo día de huelga general, mientras crece en varios puntos del país un movimiento de protesta contra las alzas de precios de los combustibles

Subcomandante Marcos | 

Los habitantes de Villa Montes paralizaron todas sus actividades en reclamo de la construcción de un camino que los una con Paraguay, obra prometida por el gobierno nacional hace varios meses. Mientras una comisión gubernamental trata de negociar con los dirigentes de la protesta, el ministro de la Presidencia, José Galindo, afirmó que el paro […]

El presidente Carlos Mesa anuncia que vetará todas y cada una de las iniciativas del Congreso, hasta que éste apruebe sin modificaciones su resistida ley sobre el gas y los hidrocarburos.

Subcomandante Marcos | 

El Presidente amenaza con anular al Parlamento, si no se aprueba su ley del gas, que no quiere que nadie discuta ni menos modifique. El Congreso se resiste a ser un simple florero de mesa. Está en duda las elecciones municipales y es otra presión sobre el MAS de Evo Morales. Los sindicatos y organizaciones […]

Comienza a caldearse El Alto

Subcomandante Marcos | 

Chóferes se incorporarán a huelga de hambre, gremiales y panificadores anuncia presiones radicales. Trabajadores alteños decidieron marchar a La Paz el lunes 6 de septiembre contra la política del actual presidente de la República. El Alto, Ago. 19 (APA).- Al sentir el impacto en su magra economía a través de la elevación del precio de […]

Ante el riesgo de ser ocupadas por organizaciones campesinas y vecinales

Subcomandante Marcos | 

La Paz, agosto 18, 2004.- Fuerzas combinadas del Ejército y la policía fueron desplegadas hoy para defender los pozos y las instalaciones petroleras, que corren el riesgo de ser ocupadas por organizaciones campesinas y vecinales que reclaman desde la dotación de tierras hasta el congelamiento de los precios de los carburantes. El Comandante Nacional de […]

Nuestra propia historia parece desmentir aquello de que ésta no se repite sino como comedia. Lo trágico se reitera en acontecimientos similares a los que solo parecen separar el tiempo y la distancia ¿Acaso no es verdad, por ejemplo, que la «masacre de Octubre»ocurre como una revancha de la oligarquía contra el pueblo rebelde que […]

En otras acciones, se amenaza cortar el flujo de exportación de gas a la Argentina, mientras que se alistan marchas hacia La Paz de campesinos sin tierra

Subcomandante Marcos | 

La Paz, agosto 16, 2004.- Centenares de campesinos y comunarios de El Chore, en el norte oriental de Bolivia, ocuparon esta madrugada las instalaciones de la transnacional British Petroleum y paralizaron las operaciones de producción de petróleo. La toma del campo petrolera marca el inicio de una nueva oleada de protestas que surgen en el […]

Andrés Soliz Rada | 

Después del referéndum del 18 de julio pasado, los proyectos de industrializar el metano o gas natural han quedado descartados. Por el contrario, la sistemática mentira, según la cual Bolivia sólo podrá industrializar su gas si lo exporta en forma previa en gigantescos volúmenes, difundida, inicialmente, por el vocero de las petroleras, Carlos Alberto López, […]