Desempleados, exigen la liberación de un líder obrero

Subcomandante Marcos | 

LA PAZ (Reuters) — Mineros desempleados, que desde hace tres meses ocupan por la fuerza una mina de estaño, atacaron con dinamita el jueves la sede de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en La Paz para exigir la liberación de un líder obrero, provocando serios destrozos aunque no víctimas fatales, dijeron distintas fuentes. […]

Andrés Soliz Rada | 

Prólogo a la tercera edición del libro «La Fortuna del Presidente», de Andrés Soliz Rada I.- GSL Y SUS CONEXIONES TRANSNACIONALES.- Cuando Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL) fugó de Bolivia, el 17 de octubre de 2003, acosado por una incontenible rebelión popular, protagonizada por la ciudad de El Alto y las laderas paceñas, y extendida […]

Andrés Soliz Rada | 

El Presidente Carlos Mesa aseguró que las preguntas del referéndum vinculante del 18 de julio pasado eran claras y precisas y que, en manera alguna, podían ser interpretadas de manera equívoca. En ese contexto, la pregunta tres decía lo siguiente: ¿»Está usted de acuerdo con refundar YPFB, RECUPERANDO LA PROPIEDAD ESTATAL de las acciones de […]

Se ha burlado una vez más de nosotros en el proyecto de Ley de Hidrocarburos

La presidenta de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Nelly Romero, afirmó que se gastó millones de dólares en el Referéndum, pero no se escuchó el punto de vista de los habitantes que están asentados sobre los mayores yacimientos gasíferos del país, por lo que se declararon traicionados y burlados por la actual administración de gobierno. […]

Referéndum de Mesa y Evo:

Subcomandante Marcos | 

Carlos Mesa presentó el resultado del referéndum como un «triunfo de la democracia». La amplia mayoría de la «Bolivia oficial» (parlamentarios, «politólogos», empresarios, la iglesia, «cívicos» y medios de prensa) le hacen coro. Algo de razón tienen en festejar: el gobierno logró mediante el engaño un relativo éxito político de corto plazo. Pese a las […]

Amenazaron con arruinar los actos de la próxima fecha patria

El presidente de este movimiento, Angel Durán reiteró la principal demanda al gobierno de Carlos Mesa para que elimine el Tribunal Agrario, como hizo con las designaciones de autoridades del Poder Judicial mediante Decreto Supremo. Justificó el pedido porque los magistrados de ese alto tribunal emiten fallos a favor de traficantes de tierras y terratenientes […]

Subcomandante Marcos | 

Las instituciones y organizaciones sociales que suscribimos el presente manifiesto denunciamos: 1. – El carácter antinacional del Proyecto de Ley de Hidrocarburos presentado al país por el Presidente Mesa en fecha 30 de julio de 2004, sustentado en el engaño que supusieron las preguntas del referéndum del 18 de julio pasado.  El 18 de julio […]

Presion de EEUU: Noriega insta al Congreso de Bolivia a aprobar la Ley

La Paz, agosto 2, 2004.- Organizaciones sociales y populares condenaron el nuevo proyecto de Ley de hidrocarburos del gobierno boliviano y convocaron a la población a unirse a la lucha por la nacionalización del gas y el petróleo, evitando que el Congreso apruebe la propuesta gubernamental. «El proyecto de Ley de Hidrocarburos es antinacional y […]

Bolivia después del referendum

Subcomandante Marcos | 

Reproducimos el balance publicado por el MAS boliviano en relación al referendum y a las tareas ahora colocadas en la lucha por la renacionalización de los hidrocarburos. Por resultados del referéndum: Evo felicita al pueblo Evo Morales, dirigente máximo del Movimiento Al Socialismo, formuló su felicitación, agradecimiento y admiración hacia el pueblo boliviano por la […]

El proyecto de nueva Ley de Hidrocarburos se orienta a viabilizar de inmediato las exportaciones de gas y no deja margen para la nacionalización, demandada por los sectores sociales y populares

Subcomandante Marcos | 

La Paz, julio 31, 2004.-El presidente inició la batalla del gas en el Congreso. En un mensaje a la nación, Mesa entregó el proyecto trabajado por expertos internacionales y funcionarios de Banco Mundial, que adecuaron los resultados del referéndum en 30 artículos, que deben ser analizados y evaluados por el Parlamento Nacional, donde se enfrentarán […]