Paul Hersch Martínez | 

A veces, al topar con objetos del pasado, se tiene oportunidad de contrastarlo con el presente, valorar la obra realizada entonces y comprender mejor las distancias en el tiempo y los retos actuales… o lo que es lo mismo, asómese a una vieja caja de cartón desechada y su inesperado contenido. Como expresión de lo […]

El nuevo gobierno y la 4T con A. M. López Obrador como presidente recibieron un país en bancarrota (sin dinero y endeudado), con un grave problema de inseguridad, con 250 mil ejecutados, 40 mil desaparecidos, 300 bandas delincuenciales, un millón de víctimas, el país convertido en un enorme cementerio, aumento de la pobreza, el tejido […]

Para la generación que se forma políticamente en los años 60 del siglo pasado, Hugo Blanco Galdos era ya un personaje legendario de la lucha de los campesinos indígenas no sólo de su natal Perú, sino de toda nuestra América. En el contexto de la conmoción social que ocasionó el triunfo de la revolución cubana, […]

1. Hoy publicó La Jornada en el país hay más de 30 millones 800 mil personas que trabajan en la informalidad (INEGI). Que las cifras de empleo este año exhiben un incremento del número de personas en busca de trabajo y un mercado laboral que no tiene la capacidad de absorberlas. Que la población económica […]

La crisis ambiental que vive la Ciudad de México está sirviendo como maligna y poderosa munición para atacar al gobierno de López Obrador. La derecha más desprestigiada, agresiva, amarilla y corrupta, bien representada por el gordillista Gabriel Quadri, imputa esa crisis ambiental a la política de austeridad del gobierno federal. Quadri dice que por recortes […]

Discriminación a Pueblos Originarios en el marco del sistema de justicia

 | 

Las 6 personas privadas de su libertad, integrantes del Pueblo Maya Tsotsil, denuncian violaciones a derechos humanos en sus procesos jurídicos, especialmente Tortura y otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes en el momento de su detención y durante su estancia en las cárceles, por parte de agentes del Estado. Sus nombres y Centros de reclusión […]

Cristóbal León Campos | 

I El 16 de septiembre de 1915, al finalizar el Primer Congreso Pedagógico de Yucatán, el gobernador preconstitucional Salvador Alvarado, pronunció un discurso dirigido al magisterio, evocando el aliento para que se cumpla lo que consideraba el más grande deber de la Revolución: «Ustedes traicionarán a la Patria, si no cumplen con su deber; al […]

 | 

El grupo paramilitar «los petules» nuevamente agrede a nuestros compañeros del ejido El Carrizal, miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), esta agresión es parte del intento del Estado por detener el desarrollo de nuestra Jornada de Lucha: perdón ¡nunca! olvido ¡jamás! presentación con vida de los detenidos desaparecidos. El día 13 […]

Las mexicanas tienen menos hijos, 2,2 hijos por mujer en 2014 a 2,0 en 2018, y el número de mujeres en edad reproductiva que usan anticonceptivos creció dos puntos porcentuales, de 51,6 por ciento en 2014 a 53,4 por ciento en 2018. Aun cuando el total de mujeres que no utilizó un método anticonceptivo en […]

Elda Montiel | 

La violencia física, verbal, discriminación por género y fragilidad son las situaciones que se incrementan cuando se está en condiciones de movilidad, aspecto que se extiende a la familia, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades federales para que la agenda migratoria tenga perspectiva de género y […]