La indígena Teresa Castellanos ha dedicado los últimos seis años de su vida a defender la tierra de su pueblo. Es vocera de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM). Coordina el comité Huexca en resistencia que defiende a los afectados por el Proyecto Integral Morelos (PIM) y la planta termoeléctrica. En […]
Categoría: México
La política que el gobierno de México aplicó por muchísimos años fue una política de entreguismo, sometimiento y dependencia de Estados Unidos (EEUU). En otras palabras, por muchos años el gobierno mexicano no tuvo dignidad. Maltrató a sus campesinos y no les dio protección ante los bullies internacionales. México, con sus pasados gobiernos vendidos siempre […]
1. Acabo de recibir de Antonio Sucre de Ecuador un interesante trabajo que me parece que explica muy bien como el FMI y el gobierno de los EEUU -comprando al gobierno de Lenin Moreno- lograron apresar al héroe del periodismo Julian Assange. Antes explica el documento cómo en el año 2000 los yanquis -usando la […]
En las últimas elecciones mexicanas, llamó la atención la alianza de Andrés Manuel López Obrador con el Partido Encuentro Social (PES), inspirado en valores evangélicos y políticamente pragmático. En un caso como el mexicano, con una larga tradición laica que separa las iglesias del Estado, anclada en la Constitución de 1917, no solo estamos frente […]
Once mil 921 personas procedentes de las 120 comunidades del municipio tzeltal de Oxchuc se reunieron este sábado 13 de abril en la cabecera municipal para elegir a mano alzada y en Asamblea Comunitaria General Única a sus autoridades municipales (Presidente municipal, Síndico y 6 regidores) sin boletas electorales ni urnas ni partidos políticos. Desde […]
I Un día después de su asesinato, el 10 de abril de 1919, el periódico Excélsior , publicó la noticia cuyo encabezado en primera plana decía: «Murió Emiliano Zapata: el zapatismo ha muerto». La declaración de muerte de todo el proyecto zapatista ha cien años del asesinato del líder del Ejército Libertador del Sur, resulta […]
Recopilar las experiencias de las mujeres defensoras del país y sistematizarlas para poder integrar esta perspectiva al acompañamiento psicosocial de los movimientos sociales, ha sido el reto de la organización Aluna en el último año. De este ejercicio, surgió la investigación «Si no somos nosotras, ¿Quiénes?, Si no es ahora, ¿Cuándo?», la cual fue presentada […]
1. El presidente López Obrador señaló en un discurso que la exgobernadora del PRI Yucatán (1991-94), Dulce Sauri, es parte de la «Casta Divina Yucateca». Apenas la vi en una fotografía entregándole al presidente un libro suyo, para demostrar que no pertenece a esa Casta que Salvador Alvarado -siendo gobernador del estado de Yucatán- en […]
«El zapatismo no se planteaba la cuestión del Estado ni se proponía construir otro diferente. Pero en su rechazo de todas las fracciones de la burguesía, en su voluntad de autonomía irreductible, se colocaba fuera del Estado. Su forma de organización no se desprendía o desgajaba de éste: tenía otras raíces. Y quien está fuera […]
Como una bola de nieve, el movimiento 20/32 se fue extendiendo en los últimos meses a lo largo del territorio tamaulipeco, hasta sumar un centenar de empresas, algo inédito en décadas. La abogada Susana Prieto Terrazas, pieza clave, explica el porqué del éxito. El movimiento obrero más grande en décadas ha ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, […]