Para el debate del 15º periodo de sesiones en donde se examinará al Estado mexicano

Subcomandante Marcos | 

La Coalición de organismos defensores de Derechos Humanos conformada por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (México), la Red Nacional de los Derechos Humanos (Venezuela), La Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos-Filial Región Sureste (México) y el Consejo Nacional para la Defensa del Derecho Humano a la […]

1. Señala mucha gente: «A López Obrador se le ha comenzado a criticar sin siquiera comenzar a gobernar»; pero también se le ha comenzado a halagar sin iniciar su gobierno. Así debe ser la crítica política: no se puede «esperar que se inicie un gobierno, que llegue a la mitad o hasta concluir su mandato […]

Guillermo Almeyra | 

En la primera parte de este artículo traté de subrayar que para la supervivencia misma de los mexicanos y de nuestro país al menos como entidad formalmente independiente hay que acabar con el extractivismo y el productivismo y con la prioridad concedida al lucro y reemplazar esos valores capitalistas por el comunitarismo, la solidaridad, la […]

¡CONTRA LA PARED HIJOS DE LA CHINGADA! ¡AHORITA LES VAMOS A DAR SU REVOLUCION! (frase histórica de los mandos del ejército mexicano al detener la cúpula estudiantil reunida en la plaza de Tlatelolco) Se cumplen los cincuenta años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco y después de medio siglo no se ha apagado ese […]

1, La realidad es que los mexicanos, desde los primeros días de gobierno, «le miden el agua a los camotes», es decir, se dedican a ver si es serio, si cumple con lo prometido o sólo fue un «lengua larga» más. Pero López Obrador sí les llegó hondo porque llevaba más de 15 años en […]

Miguel Ángel Ferrer | 

A lo largo de los últimos cuatro años han corrido dos versiones sobre el crimen de la Noche de Iguala. Una, ideada y desplegada desde el poder, es que se trató de un asunto de narcotráfico. En ella se asegura que los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, secuestraron un autobús en el que, cosa que ellos […]

Carlos Morales Tapia | 

Es misericordia, compasión y perdón lo que me falta… ¡NO racionalidad!   Ya estamos a «minutos» del relevo gubernamental y a «segundos» del relevo en el Congreso del Estado de Veracruz y curiosamente, ya hay voces que hablan de una de las más interesantes propuestas de que se tenga notica en la entidad, hablamos de […]

I La resistencia maya de los pobladores de Homún en contra de la mega-granja porcícola ha dejado un claro ejemplo para muchas otras comunidades de la región que padecen el lacerante flagelo de la depredación capitalista. Los proyectos llamados estratégicos por el gobierno de Yucatán, no son otra cosa que la consumación de sus intereses […]

1. Me desespera que ante el crecimiento de la oposición empresarial y de la derecha política en México, contra medidas muy concretas que pretende poner en práctica López Obrador, tal como el recorte en los altos salarios y la construcción del aeropuerto, los lópezobradoristas y sus apoyadores no se estén preparando para salir a la […]

El poder se personifica, descansa en sujetos particulares, que parecen dotados de características superiores a los demás. Las clases dominantes se representan como inteligentes, valientes, trabajadoras, guapas y seguras. En esta representación también descansa su poder. La dominación se afianzas por medio de esta personificación, ya que legitima la desigualdad por medio del mérito individual. […]