El triunfo de AMLO es producto años de resistencia y lucha. Las victorias tienen muchos padres, mientras que las derrotas generalmente son huérfanas. Hoy se suben a la victoria oportunistas y «morenos» de última hora, algunos ya con un cargo o futuro trabajo. Hay entusiasmo y esperanza. El constructor de la victoria de MORENA del […]

Amalia García, exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Patricia Olamendi, promotora de la igualdad entre mujeres y hombres, entregaron un documento al presidente electo Andrés Manuel López Obrador en el que explican la necesidad de diseñar una política de Estado en materia de igualdad y proponen tres áreas fundamentales: autonomía económica, […]

Bárbara Galma | 

Para las miradas poco aguzadas, que en la inmediatez de los hechos y sin ningún análisis serio de los mismo se lanzan a dar todo tipo de recetas y soluciones, lo ocurrido el día 3 de septiembre del año en curso, en la explanada de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es […]

México, memoria y socialismo

«Ni los muertos estarán seguros ante el enemigo si este vence. Y es ese enemigo que no ha cesado de vencer.» Walter Benjamin Han pasado ya casi 4 décadas desde aquél 2 octubre de 1968, donde las banderas de democracia, justicia, paz y educación gratuita inundaban las calles no solo de la capital del país, […]

Para Chiapas más de lo mismo, impulso decidido y acelerado del turismo que impactará en la economía y generará una enorme derrama económica. El tren concebido como transporte al servicio de los pueblos y de las necesidades de la gente para facilitar la movilidad cotidiana es el medio de transporte ideal, pero se enfrenta a […]

Tulio Ortiz Uribe | 

Hace 16 años, el doctor Alvaro López López, experto en estudios sociogeográficos de la UNAM, advertía: «el exorbitante crecimiento de la actividad turística en el extremo sur de la Península de Baja California», atraerá a miles de «inmigrantes trabajadores de niveles socioeconómicos medio o bajo, para los cuales, la red de infraestructura urbana continuará como […]

I Las calles se inundan de dignidad al ver pasar los contingentes de estudiantes que reclaman sus derechos, exigen el cumplimiento del pliego petitorio bajo el grito «fuera porros de la UNAM». La solidaridad se extiende a lo largo de la república, en diversos estados expresiones de apoyo se manifiestan, paros, protestas, marchas y consignas, […]

1. Recién concluido el movimiento estudiantil después de la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, CDMX, decíamos que esta batalla representaba un corte histórico del acontecer nacional. Sin embargo el corte histórico no fue el movimiento sino la década de los sesenta que reunió decenas de problemas y acontecimientos mundiales […]

Se ha convertido  en lugar común en el discurso de la clase política, cuando de pueblos originarios se trata, repetir como conjuro mágico: ¡Se cumplirán los Acuerdos de San Andrés! Si en verdad éste fuera uno de los objetivos del próximo gobierno, ¿qué significaría semejante paso, más allá de la retórica que omite contextos históricos […]

Miguel Ángel Ferrer | 

Los llamados porros y el porrismo son expresiones en el ámbito estudiantil de México del fenómeno universal de los grupos de choque, pandillas de golpeadores, bandas de pistoleros, guardias blancas y, modernamente, grupos paramilitares. Pero a pesar de las diferencias de tiempo y lugar, a todos ellos los caracteriza un rasgo esencial: no trabajan gratis, […]