Otro de los problemas que tendrán que resolverse con resultados positivos y visibles a corto plazo en la formación del Estado plurinacional es la relacionada con la descentralización política y administrativa en las regiones indígenas del país. Para los que andamos seguido realizando trabajos de campo hemos podido observar situaciones realmente donde las comunidades indígenas, […]
Categoría: México
Los planteamientos de gobierno deben ser materia de análisis fundamentado. En el año 2011 publiqué un artículo con señalamientos críticos sobre el Nuevo Proyecto de Nación del entonces precandidato Andrés Manuel López Obrador (La Jornada). En esencia, destacaba la carencia de un enfoque sistémico para interpretar la crisis del país en el contexto de la […]
Los mexicanos no siguieron a un hombre que les hizo una promesa como tampoco lo hicieron antes con tantos otros meros formuladores de promesas: siguieron a un hombre que los llamó a una acción y que se daba cuenta de que sólo con la movilización popular podía vencer al poder y llegar al gobierno. MORENA […]
Introducción En este escrito -que pretende construirse desde la perspectiva de una izquierda anticapitalista- se busca caracterizar a la nueva realidad política mexicana que emergió del reciente proceso electoral y sus resultados, es decir: del triunfo de MORENA y la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia, acontecimiento que colapsó al hasta […]
La victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México con el 53% de los votos frena, o al menos pone en entredicho, la restauración conservadora en la región. Desde los tiempos de la hegemonía indiscutible del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un presidente no superaba los 50 puntos. López Obrador en el tablero político mexicano […]
La casi inminente victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales en México ha despertado un prolijo debate sobre el «significado» histórico que tendría tal suceso. No obstante, la casi irreflexiva costumbre de anticipar escenarios de los analistas (me incluyo en ese infame séquito) ha desplazado el análisis fundamental sobre las determinantes, […]
Quien esto escribe no es politólogo ni se ocupa de eventos políticos. Es un cientista social especializado en temas psico-sociales. Por tanto se puede deshechar lo aquí expuesto con total tranquilidad, como la simple opinión de un neófito impertinente. Aclaro además: lo que aquí escribo no es políticamente correcto, sino que busca apuntar a señalar […]
Hacia las 23 horas del domingo primero de julio, después de que el presidente del Instituto Nacional Electoral y el jefe del Ejecutivo Federal, Lorenzo Córdova y Enrique Peña Nieto, respectivamente, habían declarado a Andrés Manuel López Obrador virtual triunfador de los comicios, el magnate Claudio X. González Laporte −fundador, ideólogo y ex presidente del […]
I La esperanza instaurada en el proyecto de reformas que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dio muestra de fuerza con un triunfo histórico en números y forma, la mayoría del electorado salió el pasado primero de julio para hacer realidad sus deseos de poner fin a un régimen basado en la corrupción, el cinismo y […]
No creo en nada. Pero me gusta la gente que cree. Admiro la fe de las personas del campo o la creencia en la Virgen de Guadalupe. O los niños, que creen en la hadas. Francisco Toledo Primer acto: regeneración Algunos matices de las estatuas de bronce resaltan más desde ciertos ángulos, pero otros lo […]