Eduardo Nava Hernández | 

Desde ya, uno de los rasgos que están marcando la coyuntura electoral recién iniciada es el extremo pragmatismo de la partidocracia, que casi ha desdibujado las identidades y ubicación de los partidos y coaliciones participantes. No es, de ninguna manera, un fenómeno nuevo en el sistema político, pero el grado de exacerbación que en las […]

Marco Dávila | 

Basta de que EEUU nos humille con un muro, basta de que tengamos que ser los mexicanos y centroamericanos quienes ponemos la sangre. Ellos se benefician de las ganancias que produce el muro y nosotros nos morimos en el intento por llegar a la tierra de la «libertad». Y aquellos dichosos quienes logramos llegar a […]

Adrián Sotelo Valencia | 

Durante el fatídico sexenio que comenzó en diciembre de 2012 y expira en el mismo mes de 2018 la tasa promedio de crecimiento económico del país será inferior a 2% en términos reales. Con ello se confirma no sólo el comportamiento histórico-estructural del capitalismo neoliberal dependiente mexicano de las últimas tres décadas – con Fox: […]

Basta de que EEUU nos humille con un muro, basta de que tengamos que ser los mexicanos y centroamericanos quienes ponemos la sangre. Ellos se benefician de las ganancias que produce el muro y nosotros nos morimos en el intento por llegar a la tierra de la «libertad». Y aquellos dichoso quienes logramos llegar a […]

En la agonía y en el boqueamiento, la democracia, yace a un lado del estado actual y mortal del Estado mexicano, con el cuerpo rojo y los labios azules. En el país de las sombras espectrales, hay un rumor de voces en los oídos sordos. La gente y los demás no adivinan, ni por mirificaciones […]

Eduardo Nava Hernández | 

Sin haber completado jamás la llamada transición a la democracia que nos llevaría a un régimen político similar al de las naciones más adelantadas, con absoluta transparencia en los procesos y en los resultados de cada elección, México ha ido más y más en una involución que, no sólo en el aspecto electoral sino en […]

Presencia de un pasado colonial

Adrián Sotelo Valencia | 

Dependencia y neocolonialismo Los países que en el pasado tuvieron un status colonial, como los de América Latina, con los procesos de la independencia política de la Península Ibérica desplegados entre principios y la primera mitad del siglo XIX, consiguieron forjar un perfil político propio al constituir sus Estados nacionales al calor de la expansión […]

Reflexiones sobre la Ley de Seguridad Interior en México

La breve Ley de Seguridad Nacional (LSI) aprobada por la Cámara de Diputados mexicana demuestra un retorno de la primacía de la política hacia adentro plasmada en 34 artículos que no buscan dar certeza a los ciudadanos, ni siquiera a los empresarios, sino a las Fuerzas Armadas. Con razón en el reciente libro «Geopolítica de […]

Samuel Ortiz Velásquez | 

En las líneas siguientes se presentan algunas reflexiones sobre las implicaciones para México que tendrían la cancelación o renegociación en condiciones favorables para Estados Unidos (EEUU) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la reciente aprobación del plan fiscal estadounidense que entrará en vigor en 2018. La administración Trump ha planteado […]

Ecología y sostenibilidad

 | 

LAS ECONOMÍAS ALTERNATIVAS El mundo de los significados es muy complejo, más aún cuando las narrativas y los discursos que ocupan nuestra atención hoy en día, son generados desde y a favor de un sistema que ha demostrado ser corrosivo para el medio ambiente y la humanidad. Cuando escuchamos el término economía, sus connotaciones nos […]