a asociación civil  Llegó la Hora del Florecimiento de los Pueblos se constituye con el objetivo de obtener y apoyar el registro de la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, como candidata independiente a la Presidencia de la República del proceso electoral del próximo año. A pesar de obstáculos, […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

¿Dónde están? ¿Quién los desapareció? Para abordar cualquier problemática es necesario formular preguntas adecuadas. Y, para resolver un problema, es necesario responder acertadamente las preguntas. Por razones elementales, cualquier cambio o adición a una legislación debe adherir esta secuencia. Pero la razón no es un principio que rija comúnmente los destinos de un Estado. De […]

 | 

De acuerdo con un estudio divulgado por Ariel Dulitzky, ex relator de la ONU y ahora director de la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, el grupo delictivo Los Zetas entregó sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la […]

Sobre el 19/S en México

Carlos Fazio | 

En lo que resultó probabilísticamente algo casi increíble, 32 años después otro cataclismo azotó México un 19 de septiembre. Doce días antes, un sismo de 8.2 grados había devastado Chiapas y el Istmo de Tehuantepec. Sendos desastres telúricos provocaron caos, miedo, conmoción y desorientación. También indignación ante el oportunismo demagógico de un presidente Peña Nieto […]

El PRI se echó a Margarita y Anaya; Mancera en la lista; no ha podido con AMLO

Pedro Echeverría V. | 

1. Me parece -dice el poderoso priísta César Camacho- que el dirigente panista Ricardo Anaya, «se da por vencido». Señala Camacho que si Anaya no es capaz de realizar elecciones abiertas en el PAN, de decidir o de orientar las elecciones internas, imagínense en las constitucionales; «Se da por perdido Anaya, y tiene razón», subrayó […]

No están mudos, nunca han partido nuestros muertos,    porque se les oye en la leña que arde, en el sollozo del humo, en los labios de la llaga. Hombro con hombro vivos y muertos vamos, porque todos venimos del goteo de un árbol… Como no dirás… Como no diremos. (Poema Juan Bañuelos tras la […]

El desarrollo de la contrainsurgencia y la guerra sucia en México

Continuación sobre algunas de las características de la insurgencia del siglo pasado y la represión por parte del Estado. En la década de los sesenta, los movimientos obreros y campesinos se encontraron controlados, sometidos y reprimidos por el gobierno mexicano que, desde Miguel Alemán, hasta López Portillo, se caracterizaron por aplicar distintas políticas económicas que […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Con estas victorias permanentes del gobierno y del PRI -como la propinada a la llamada oposición, al obligar a Santiago Nieto Castillo, el ex fiscal electoral, a dejar de pelear por su restitución en el cargo- demuestran que son inmovibles, imbatibles, como lo han sido en sus 80 años de total dominio del gobierno […]

Noelia Carranza | 

Desde el miércoles 11 y hasta el 19 de octubre, María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI), del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y candidata independiente a la Presidencia de México para las elecciones de 2018, realizó su primera gira por los Caracoles Zapatistas situados en el Estado de Chiapas. Martínez […]

1. Yucatán no es un estado importante en número de pobladores, en producción económica o en participación política. La dirección política del país está en la CDMX, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Oaxaca. En esos estados y ciudades se unen la política, la economía, el turismo. Yucatán fue muy importante durante el […]