En el Artículo 2202 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se define que «las Partes podrán convenir cualquier modificación o adición a este Tratado», de modo que es más preciso hablar de discusión y no de renegociación. No obstante, la llamada «cuarta ronda de renegociación del TLCAN» se reanudó en Washington […]
Categoría: México
Hace pocos días se presentó ante el Instituto Nacional Electoral la candidatura como independiente de María del Jesús Patricio Martínez, apoyada por el Concejo de Gobierno Indígena, la Organización Política de los trabajadores formada por sindicatos clasistas y organizaciones revolucionarias de izquierda, la Nueva Central Unitaria de los trabajadores, la UNEE, organización que dirige la […]
1. El presidente Trump -que recibió en dos o tres ocasiones al presidente de Canadá y no al mandatario mexicano Peña Nieto para negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC)- no ha dejado de externar su disgusto y sus quejas al decir que «México ha hecho durante muchos años muy buenos negocios con el TLC, […]
1. En el México de hoy, aunque el 95 por ciento de los medios de información y sus equipos son enemigos de las luchas sociales, contamos con el periódico La Jornada, Proceso, Aristegui, caricaturistas y comentaristas de redes sociales que ayudan a informar y analizar. Me gusta ver y escuchar el «You tu be» a […]
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) finalmente ha llegado a una etapa decisiva en la cual México podría recibir un duro golpe contra su soberanía nacional y profundizar su subordinación económica. El eventual estallido del TLCAN, no obstante, es probable en la cuarta ronda de negociaciones debido a que […]
Juego de luces y de sombras, el México oficial, el de los discursos gubernamentales, los boletines de prensa, las leyes y los análisis de los intelectuales mediáticos, ignora y oculta a muchos otros Méxicos. Lejos de los reflectores, en el apagón informativo hacia las serranías y selvas donde viven, los pueblos indios resisten la […]
El tratado de libre comercio de América del Norte (TLCAN) es un acuerdo comercial firmado en diciembre de 1992 entre los países de Estados Unidos, Canadá y México, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Dicho tratado entró en vigor el 1° de enero de 1994, año emblemático para México, pues ese mismo día […]
El registro de la candidatura independiente de Marichuy como parte del CNI es un avance, tanto para el propio neozapatismo, como para la incipiente democracia mexicana. Es un avance para el neozapatismo porque este ha ido de más a menos en los últimos años. La candidatura de Marichuy puede ayudarles a revertir esa tendencia. Esto […]
A punto de expirar el plazo para el registro de aspirantes a candidatos independientes para la presidencia de la república, no queda mas que realizar un breve ejercicio de prospectiva sobre los escenarios que configurarán el proceso electoral en 2018. Claramente se pueden observar tres tendencias que sin duda influirán en los resultados del próximo […]
1. Los zapatistas tendrán una candidata presidencial (Marichuy) con el objetivo de representar a los indígenas del país aprovechando el espacio de las campañas para denunciar la situación de este sector que es el más pobre y miserable de México. Se podría estar a favor o en contra de usar la estrategia electoral, pero fueron […]