1. René Bejarano, el personaje del PRD de mayor confianza de López Obrador en 2004, además el de posiciones más radicales entre los representantes de la Asamblea Legislativa del DF, fue vigilado, seguido y cazado por las cámaras escondidas al tendérsele una trampa en el momento en que recibía dinero de un negociante argentino; lleva […]
Categoría: México
Los empresarios los odiaban, los grandes hacendados hinchados de dinero gracias al despojo violento de tierras pedían sus cabezas exigían a su ejército y a sus guardias rurales la persecución más feroz contra ellos y quienes los seguían. Los altos mandos militares los despreciaban porque sin ir a ninguna escuela militar les infringían derrotas, los […]
El pasado 9 de mayo John Chipman, director general del IISS (International Institute for Strategic Studies) declaró frente a la prensa internacional que «en México existe un conflicto armado marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate». Esto ocurrió en Londres durante la presentación de los resultados del ‘Armed Conflict Survey 2017’ […]
1.- México vive un proceso de ocupación integral de sus territorios, un proceso de anexión neocolonial pactado entre las elites estadounidenses, la clase política mexicana y la oligarquía local. Las estrategias neoliberales con sus reformas estructurales, sus tratados comérciales y político militares (TLC-ASPAN- Plan Mérida) han sido el vehículo del proceso de recolonización del país, […]
El camino hacia las elecciones presidenciales de 2018 en México tendrá un capítulo fundamental el próximo 4 de junio, cuando los ciudadanos de tres Estados (Coahuila, Nayarit y México) concurran a las urnas para elegir gobernador. La disputa decisiva se librará en el Estado de México (Edomex), el más poblado del país, donde por primera […]
Durante los años setenta del siglo pasado y bajo la égida de la Doctrina de Seguridad Nacional, el ejército mexicano jugó un papel tristemente célebre en el periodo histórico de la guerra sucia en México. Documentos desclasificados por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el año 2000, por primera vez se ofrecieron pruebas […]
Tras la llegada al poder de los unipolaristas y militaristas de la Casa Blanca, México va camino a convertirse en el principal Estado satélite regional de Washington. Según el Diccionario de política de Norberto Bobbio y Nicola Matteucci, el término califica la condición «paracolonial» de sujeción y dependencia de un Estado respecto a otro. Satélite […]
Lo primero que urge entender es que México tiene una larga historia de violencia de Estado en la construcción de la libertad de expresión. A diferencia de algunas metrópolis occidentales, el ejercicio de los derechos básicos en esta región del mundo es una lucha que sigue involucrando altos contenidos de represión y sangre. La libertad […]
1. A los partidos políticos en México les conozco muy bien su historia y todos ellos son una basura pestilente porque su único objetivo ha sido desde que nacieron el dinero y el poder. Nunca pertenecí afiliado, ni vote por alguno de ellos; pero por más de 55 años -además de mi militancia en organizaciones […]
El siglo XX en México fue de grandes contrastes, inicia el siglo XX de una manera gloriosa. En 1910 inicia la revolución mexicana por las enormes injusticias vividas por los trabajadores y los campesinos. Al término de ésta, gran parte de sus demandas quedan plasmadas en una nueva Constitución (sustituyendo a la de 1857) que […]