La otra historia. La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas frente a la liquidación de Luz y Fuerza 2009- 2016, libro nacido desde y para la resistencia del México bravío es un texto necesario en el análisis de la ya larga pelea del SME. El texto narra, en efecto, la otra historia smeita. Desbarata uno […]
Categoría: México
1. Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos están llegando al límite de «espera»; han recorrido todo el país y visitado en el extranjero instituciones que pueden influir para que se aclare la desaparición de sus hijos. Parece que los padres tendrán que cambiar de estrategias de protesta y lucha pues llevan casi […]
Otra historia para los anales de la sinvergüenza nacional. Se publicó en días pasados, en el portal del gobierno de la Ciudad de México, la primera Convocatoria de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico CDMX (PECDA-CDMX). Dirigida a «profesionales del arte, promotoras y gestoras de la cultura, originarias o residentes en la Ciudad […]
A propósito de los deleznables hechos ocurridos la semana pasada en que policías militares ejecutaron con el tiro de gracia a un civil en el poblado de Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac en Puebla, vale la pena hacer una vista de pájaro acerca del papel histórico de los militares en este país. Escribe Roderic Ai […]
Al menos 44 mujeres dedicadas al activismo con organizaciones civiles o al periodismo en México han sido víctimas de homicidio desde 2010, sumado el caso de Miriam Rodríguez, quien fue asesinada a balas en su casa en Tamaulipas el pasado 10 de mayo, reveló un monitoreo de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos […]
«Tú no sabes,/ Mi delicada bailarina,/ El amargo sabor a luto/ Que tiene la tierra Donde mi corazón humea./ Si alguien toca a la puerta,/ nunca sabes si es la vida/ o la muerte/ la que pide una limosna.» Otto René Castillo En la última década, las agresiones hacia el periodismo han escalado a […]
El 68% son víctimas de agresiones y violaciones en la ruta mexicana
Participación en Seminario «Los muros del capital, las grietas de la izquierda», 15 de abril de 2017
Otra historia para los anales de la sinvergüenza nacional. Se publicó en días pasados, en el portal del gobierno de la Ciudad de México, la primera Convocatoria de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico CDMX (PECDA-CDMX). Dirigida a «profesionales del arte, promotoras y gestoras de la cultura, originarias o residentes en la Ciudad […]
Ya se perfilan algunos discursos del poder de cara al 2018, en un plan para evitar cualquier cambio. Demostrar que todos los políticos son iguales es hoy parte del arsenal discursivo para evitar cualquier transformación, además tiene potencial de expandirse, ante un hartazgo más que justificado, en la sociedad. «Todos son iguales» es una idea […]