1. El viejo represor Emilio Chuayffet -que se dedicó a amenazar y reprimir a los profesores de la Coordinadora (la CNTE)- renunció al ministerio de la SEP porque no pudo entenderla, a pesar de su famoso censo; prefirió ir a cuidar a sus nietos y a narrarles cuentos de policías y ladrones. Lo sustituyó el […]
Categoría: México
El estudio de los trastornos anatómicos y fisiológicos que presentan los órganos enfermos, junto con los síntomas y signos a través de los cuales se manifiestan las enfermedades es la esfera de influencia de la patología. Si trasladamos el concepto al estudio a las elecciones en México tal vez, ironías aparte, se pueda reflexionar acerca […]
El día de hoy [por ayer], 15 de abril, en el municipio de Cherán, Michoacán, se está celebrando el quinto aniversario del inicio del levantamiento por la defensa de sus bosques, la seguridad comunitaria y la vida misma de sus habitantes, que dio lugar a un proceso autonómico, mediante el cual las mujeres y los […]
1. El Paro nacional indefinido anunciado por la CNTE para el 15 de mayo no solo es justo sino además necesario. No solo para que sean reinstalados más de cinco mil maestros cesados por luchar contra la privatización educativa, por la libertad de maestros encarcelados, sino también porque México recupere su prestigio educativo a nivel […]
Es notoria la urgencia del gobierno mexicano para dar por terminadas las labores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que, por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y con el acuerdo expreso del propio gobierno de México, investiga la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.
Después de haber perdido casi 4 años, al fin entré a la universidad. Ingresar en ella es el sueño de muchos jóvenes y es que, últimamente, el ingresar a una universidad pública se ha convertido en una verdadera proeza y, a veces, hasta en un via crucis. La mayoría quiere quedarse en la Universidad Nacional […]
1. Los maestros conscientes, esos que no se rinden ni se venden, tienen la obligación de sensibilizar a sus alumnos, de convocar asambleas o reuniones con los padres de familia y deben tomar en cuenta a sus comunidades: todo ello para contrarrestar la enorme campaña que hará el gobierno, los empresarios y los medios de […]
1. Si paralizamos los maestros de la Coordinadora (la CNTE) el 15 de mayo a 240.000 maestros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas y otros 100.000 en Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y unos 20.000 en el resto de los estados, ya nos jodimos al funesto Gobierno de Peña Nieto […]
Aciertan los analistas que subrayan la urgencia de arreciar la presión social con el objeto de frenar otra oprobiosa mentira histórica urdida desde el gobierno en turno. Desmontar el engaño al que nos quiere condenar el poder constituido es una responsabilidad irrenunciable. Ayotzinapa no debe quedar impune. Es la última llamada para una sociedad debilitada […]