1. El presidente, el secretario de Hacienda y el del Banco de México, cobran un montonal de dinero: más de medio millón mensual cada uno; pero México se hunde: no crece su economía, su producción no alcanza y su moneda se desploma. ¿Qué igual están otros países gobernados por la misma clase social y política? […]
Categoría: México
San Cristóbal de las Casas, México Las expectativas son altas en el estado más pobre y marginado de México en cuanto a la inminente visita del primer Papa latinoamericano de la Iglesia Católica. Se espera que esta visita aclarará la oscuridad que rodea a la militarización y a la guerra de «baja intensidad» que sigue […]
En entrevista con La Jornada Morelos, Sergio González Rodríguez (1950), denuncia la participación de agentes norteamericanos en México: «Desde la entrada en vigor del Acuerdo para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá, se reafirmó la inscripción de México al Comando de América del Norte, este organismo militar […]
De acuerdo con la información pública disponible, siendo gobernador del estado de Coahuila y en nombre y representación de éste, Humberto Moreira obtuvo créditos bancarios por varios miles de millones de pesos. Pero ocurre que ese dinero no se empleó en la realización de obras públicas (carreteras, presas, hospitales, escuelas, viviendas). Y ocurre que ese […]
1. Entre 2010 y octubre de 2015, la Sedena vendió a corporaciones policiacas gubernamentales, empresas privadas y público en general (tiradores deportivos, cazadores, uso de protección parcelaria y de domicilio) 255 mil 712 armas de diversos calibres (pistolas, rifles, escopetas, entre otras), que no son de uso exclusivo del Ejército. Su ingreso ascendió a 570 […]
En las últimas modificaciones a la Ley de protección de los derechos de niños y adolescentes, lo más destacable es la creación del Sistema Nacional de Protección Integral, que nos obliga a las familias, a la escuela, a los gobiernos municipales, estatales y a la federación a la comunicación entre dependencias, a la coordinación de […]
«México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el Presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra.» Richard Lansing a Woodrow Wilson, 1924. Parafraseando a Emiliano Zapata, hoy podemos decir […]
1. El analista de medios de información, Jenaro Villamil, acaba de publicar: «Televisa se tambalea (porque) por un lado enfrenta una crisis económica derivada de la baja en los «ratings» y en la venta de espacios publicitarios y por otro, la competencia de la Televisión on line (en particular Netflix) que la tomó por sorpresa […]
1. En México se han proclamado tres Constituciones Políticas: a) La de la Independencia en 1824, b) La de la Reforma en 1857 y c) La de la Revolución en 1917. Las tres fueron constituciones hechas por y para la clase dominante. Las tres tuvieron sus héroes; Guerrero y Victoria, Juárez y Ocampo, Carranza y […]
Todo un país sufre la crisis del Estado capitalista, tal como ha debido soportar la crisis económica y las distintas ofensivas de la clase dominante, en consecuencia los problemas sociales se conectan volviéndose crónicos, rebasando toda posibilidad de cura en las actuales circunstancias, sólo las elites con sus pensantes orgánicos apuestan al sistema con sus […]