Pedro Echeverría V. | 

1. Los 30 normalistas de Michoacán recluidos en un penal de Hermosillo, Sonora por protestar y ser acusados de «violación de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, se les dictó auto de formal prisión», informaron fuentes de la Procuraduría (PGR). En tanto, el caso de las 22 estudiantes mujeres del mismo estado permanecen […]

Héroe del pueblo, no del gobierno

 | 

La lucha revolucionaria por la independencia de nuestro país fue un proceso en el que clases sociales antagónicas se enfrentaron, unas por la defensa del régimen colonial y otras por la instauración de un gobierno del pueblo. El movimiento de independencia no terminó con la derrota de Miguel Hidalgo, pues la chispa había iniciado un […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Chiapas es uno de los tres estados más miserables de México; cuenta con unos cinco millones de habitantes viviendo en la miseria, la pobreza y el hambre un 90 por ciento de ellos. En ese estado estalló el movimiento zapatista indígena del EZLN en 1994 con 21 años batallando contra los gobiernos del PRI […]

En su irracional enfrentamiento con el magisterio, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, empieza a mostrar signos de creciente debilidad política. Forzado por el titular de Gobernación, tuvo que aceptar un intercambio de prisioneros. El gobierno liberó a tres maestros, dos normalistas y un padre de familia, y obtuvo a cambio la liberación […]

Morena y los movimientos sociales tenemos aspiraciones de derrocar al mal gobierno. Pero, ¿seremos capaces de pensar con mente propia, ser analíticos y sacar nuestras propias conclusiones? ¿Seremos capaces de visualizar no sólo victorias inmediatas, sino encaminarnos hacia una gran victoria a largo plazo? ¿Seremos capaces de pasar de ser simples fracciones de izquierda que […]

Gerardo Peláez Ramos | 

La Gendarmería Nacional y el Ejército Mexicano agredieron y golpearon a los trabajadores de la educación, estudiantes normalistas e integrantes del pueblo solidario que participaban, el 8 de diciembre pasado, en el boicot masivo contra la evaluación punitiva del magisterio chiapaneco, la cual se desarrollaba en la Escuela de Protección Civil, a la altura del […]

Políticas neoliberales en el agro nacional

Los campesinos, de sujetos protagónicos a sectores marginados. Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal -particularmente con la incorporación en el Tratado de Libre Comercio de […]

Genaro Bautista | 

La Comisión Nacional, del grupo denominado, Agenda Indígena: Evaluación y Desafíos, pedirá a la Comisión de Asuntos Indígenas (CAI), de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, que encabeza Cándido Coheto Martínez, asumir su compromiso con las sociedades originarias y garantizar sus derechos ancestrales. Reunidos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el pasado […]

Las instituciones formadoras de docentes y las encargadas de la profesionalización, así como actualización del magisterio, han sido ocupadas por el discurso economicista de los órganos financieros, éstos imponen, por medio de la violencia física, laboral y judicial a través del Estado, una visión alejada de la escuela, las preocupaciones sociales y del desarrollo humano. […]

1. Una figura importante de la política yucateca, hasta hoy el político de mayor altura en la historia del estado, fue Víctor Cervera Pacheco. Fue dos veces gobernador, senador, diputado federal y local varias veces, secretario de la Reforma Agraria, líder nacional de la CNC, de organización del PRI nacional, presidente municipal de Mérida. Sólo […]