Introducción El objetivo del presente escrito, es analizar la historia de México y la producción antropológica, herramienta que sustentó una parte del proyecto en la construcción de la sociedad mexicana. Sin irme más allá de la complejidad y el desarrollo alcanzado por esta disciplina en nuestros días, voy a limitarme a aquello de lo que […]
Categoría: México
Tantas son las preocupaciones por las que pasamos cada día, algunas que traemos arrastrando de algún tiempo atrás, otras que nos invaden antes de tiempo por su futura presencia, desde los gastos de inscripción al nuevo ciclo escolar, hasta los medicamentos de la abuela; un sinfín de necesidades que por su variada naturaleza parecen independientes […]
Breve caracterización de la educación superior neoliberal (en México) En un texto historiográfico el académico David Baltazar [1] hace un recorrido revelador y documentado de la manera en que se fueron implementando los mecanismos de la reestructuración neoliberal de las políticas públicas gubernamentales del Estado Mexicano (de José López Portillo a Carlos Salinas) hacia la […]
Breve Caracterización de la educación superior neoliberal (en México) En un texto historiográfico el académico David Baltazar1 hace un recorrido revelador y documentado de la manera en que se fueron implementando los mecanismos de la reestructuración neoliberal de las políticas públicas gubernamentales del Estado Mexicano (de José López Portillo a Carlos Salinas) hacia la educación […]
La inflación monetaria es una vieja conocida de la sociedad mexicana. Es frecuente escuchar historias de épocas en que una pieza de pan costaba dos centavos. O de momentos en que los cañonazos de 50 mil pesos del general Álvaro Obregón bastaban para apaciguar a cualquier militar soliviantado. Hoy con dos centavos no se compra […]
1. Tengo la impresión que ya se inició la Revolución anticapitalista en México y yo, como desesperado y quizá por moverme en la vieja política del llamado «centralismo democrático», no me doy cuenta. Hay en estos días unos 50 núcleos (grandes, chicos y medianos) de protesta contra la represión, los asesinatos, la economía, la política […]
Las elecciones intermedias, primeras del régimen de Peña Nieto, han mostrado el repudio del pueblo a la política neoliberal del gobierno, que a sangre y fuego quiere imponer las reformas estructurales. El abstencionismo es el catalizador principal del rechazo a la farsa electoral. La protesta el día de las elecciones y la ola de violencia […]
La respuesta de los gobiernos del estado de México y federal a los miles de maestros movilizados del valle de México es oídos sordos y voltear para otro lado. No los veo, no los oigo, tal es la respuesta. El 24 de junio, unos 10 mil trabajadores del valle de México, miembros de la sección […]
Ya sabemos qué entienden por «Ley» y por «Orden» los siervos de la burguesía mexicana disfrazados de «gobernantes» para «administrar» (o suministrar) violencia y corrupción legalizadas. Lo sabemos desde siempre y nos lo recuerda a diario la desfachatez patronal, la desviación de los presupuestos, las complicidades usureras, el FOBAPROA, el pago muy legalito y puntual […]
Elaborado para el decimoctavo encuentro nacional anual de la Red Mexicana de Trabajo Sexual y vigésimo aniversario de la constitución jurídica de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, «Elisa Martínez», A.C.