No logramos el cien por ciento [de nuestras demandas], pero por primera vez en los últimos treinta años conquistamos el respeto a los derechos laborales por los que tanto hemos luchado. Fermín Salazar, La Jornada, 5 de Junio 2015 Este es un acuerdo histórico, que significa el inicio de la continuación de una lucha […]
Categoría: México
1. A los profesores mexicanos los quieren bien atados y con la boca cerrada, como los esclavos de hace más de 2000 años que Espartaco -sin éxito- buscó liberar. Los amenazan con contratos anuales o de cada seis meses como al resto de los obreros mexicanos. Quisiera el gobierno y los empresarios incluso aplicarles el […]
De acuerdo con la definición de Miguel Bonasso (Terrorismo de Estado, 1990) el terrorismo de estado es «… un modelo estatal contemporáneo que se ve obligado a transgredir los marcos ideológicos y políticos de la represión «legal» (la consentida por el marco jurídico tradicional) y debe apelar a «métodos no convencionales», a la vez extensivos […]
1. ¿De dónde le vino la idea tonta, la recomendación al presidente Peña Nieto de poner en la secretaria de Educación -precisamente en Educación- a un energúmeno como Emilio Chuayffet sabiendo que siendo secretario de Gobernación de Zedillo fue acusado del asesinato de 45 indígenas, de la organización «las Abejas» de Acteal, Chiapas el 22 […]
La decisión tomada por el Emilio Chuayffet para darle revés a la suspensión provisional de la evaluación luego del amparo que solicitara Mexicanos Primero, pone en evidencia quién manda realmente en el gobierno de Peña Nieto, aunque para nadie era desconocido que el grupo TELEVISA, cabeza principal de esta organización, fue quien lo llevó a […]
1. «La izquierda que México necesita no está, no existe, hay que construirla»; es el título de un documento que hoy he recibido de amigos de MONAE firmado por Benito Mirón. Pienso, de entrada, que debe reconocerse la enorme preocupación por pensar en construir una izquierda que se organice y ayude en las batallas que […]
Ya pasaron las elecciones, ya acabó la coyuntura, ya nuestros ojos y nuestros oídos descansan un poco del bombardeo publicitario al que durante meses nos tuvieron sometidos por radio y televisión, en postes, bardas y camiones. Algunos votaron por el «menos peor», otros por el que «dio más» o el que se «veía mejor» en […]
1. No, los mexicanos no somos imbéciles ni tontos; eso creen los medios de información encabezados por Televisa y TV Azteca; por ello esos medios repiten y repiten mentiras y tergiversaciones de la noticia. Se sienten los dueños del país -y parece que los son porque todos los políticos se arrastran tras ellos que jamás […]
1. En mi vida laboral como profesor -desde que al iniciarse la década de los 70 conocí los libros: La sociedad desescolarizada de Iván Ilich, La escuela ha muerto de Everi Reimer y La pedagogía del oprimido de Paulo Freire- aprendí que tenía el nombramiento de profesor pero que no tenía ningún derecho para mandar, […]
En las elecciones del 7 de junio el número de votantes fue nuevamente menor al de los abstenidos. Las abstenciones, esta vez, no superaron en porcentaje a la de otras elecciones anteriores pero siguen expresando que la mayoría de quienes tienen derecho a voto no se sienten convocados ni por el gobierno ni por los […]