Este domingo tendrá lugar un proceso electoral intermedio en el contexto del mayor desastre nacional en la historia del México postrevolucionario: las ejecuciones extrajudiciales cotidianas se elevan ya a una cifra cercana a los 150 mil muertos en una década; las desapariciones forzadas, ese recurrente crimen de Estado y lesa humanidad, se estiman en más […]
Categoría: México
1. A mis 75 años (como enseñó el Ché en su Guerra de Guerrillas), «soy el paso lento de la guerrilla»; ya mis amigos profesores de la CNTE tienen que hacer lentos sus pasos a pesar de mi desesperación por alcanzarlos. Como decía el viejo poeta jaliciense Elías Nandino- «antes me vengaba por todo, ahora […]
1 . El voto nulo El voto nulo es un voto contra todos los partidos políticos sin consecuencias pragmáticas. Está contemplando por la ley electoral mexicana y pierde toda su eficacia durante el cómputo de los votos. El voto nulo es propiamente un voto nominal. No vinculante si su convocatoria no fructifica y con el […]
En los comienzos del sexenio de Enrique Peña Nieto se puso en marcha un ambicioso programa de contrarreformas institucionales. Entre éstas, la más antipopular y retardataria era la educativa, y pretendía dar un paso decisivo para privatizar la educación hasta ahora pública y más o menos popular. Este objetivo se explica al tomar en cuenta […]
Un jornalero agrícola trabaja 15 horas al día [ ], en promedio la jornada media laboral de los jornaleros agrícolas es de 57 horas [por semana] para los hombres y 65 para las mujeres. Red de Jornaleros Internos de México, La Jornada, 27 de marzo. …del 2007 a marzo de 2015 [El Centro de […]
El escenario preelectoral contiene elementos inéditos, que nos previene de una jornada con resultados y dinámicas poselectorales con componentes novedosos. El escenario preelectoral de descontento en muchos sectores y territorios del país que están convocado a la violencia contra las instituciones electorales, al boicot electoral, al voto de repudio político, mal llamado, por el efecto […]
Terminada la etapa de las campañas del proceso electoral mexicano de 2015 resulta indispensable reflexionar acerca de sus particularidades, de las ‘novedades’ y de sus consecuencias. En general, los actores políticos coinciden en señalar la enorme desconfianza que el proceso electoral suscita entre los votantes así como las violaciones sistemáticas efectuadas por los partidos políticos, […]
Esta vez todos los votos que se acopien en el proceso electoral del 7 de junio tendrán que ver, lo quiera o no el Gobierno, con Ayotzinapa y con los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. México con 130.000 asesinados; con 300.000 desplazados [1], con Ayotzinapa ensangrentada… clama Justicia y castigo para regresar vivos a los que […]
Durante el genocidio, mejor conocido como «conquista», si algo le dio la aplastante victoria a los españoles sobre los pueblos indígenas fue la astucia de los primeros para explotar las diferencias de los segundos. Los saqueadores de hoy, como los de ayer, han sabido explotar las diferencias entre los mexicanos. Y así como nuestros ancestros […]
El jurista judeo-polaco Raphael Lemkim en 1939 utiliza por primera vez el término y nos dice que «genocidio es la puesta en práctica de acciones coordinadas que tienden a la destrucción de los elementos decisivos de la vida de los grupos nacionales, con la finalidad de su aniquilamiento». Aunque no estamos formalmente en guerra, nos […]