‎Ayotzinapa‬

Marta Molina | 

Le oigo hablar en castellano, pero su lengua materna es el Mepá, un idioma que se habla en la Montaña de Guerrero (México). Tal vez por eso, la fuerza de sus palabras se corta porque intenta expresar su indignación en «castilla» para que entendamos su dolor. No le conozco, pero se parece a alguien que […]

Caracterización y significación política de la coyuntura actual

1. Los brutales y sanguinarios sucesos contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa la noche/madrugada de 26/27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, Guerrero, no son solo una tragedia más o una atrocidad más perpetrada por las fuerzas represoras públicas y oscuras del Estado mexicano capitalista; son y representan en verdad una fortísima […]

Participación de Salvador Castañeda O´Connor, miembro de la Dirección Colectiva del Partido de los Comunistas y Director de la revista Unidad Comunista en el Seminario «El Pensamiento Crítico frente la Hidra Capitalista» celebrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Salinas, Zedillo (PRI), Fox, Calderón (PAN) y Peña para no ir a la cárcel

1. En manifestaciones en varios estados de la República se exige con gritos, carteles y mantas, la renuncia y la cárcel para el presidente Enrique Peña Nieto por asesinatos y desapariciones de campesinos y estudiantes; así como por el rotundo fracaso de su política económica de falta de crecimiento, inversiones, plazas de trabajo y de […]

Pedro Echeverría V. | 

1. En los «grupúsculos» de 50 ó 500 militantes izquierdistas que funcionaban en México en los años sesenta y setenta, siempre ocuparon primer lugar en el «orden del día» de las reuniones o asambleas, los análisis y discusiones de las demandas revolucionarias generales (situación del marxismo, de los llamados países «socialistas» y el contexto internacional); […]

Introducción Buenas tardes, días, noches tengan quienes escuchan y quienes leen, sin importar sus calendarios y geografías. Las que ahora se harán públicas, son las palabras que el finado Subcomandante Insurgente Marcos había preparado para el homenaje a Don Luis Villoro Toranzo, mismo que se realizaría en Junio del 2014. Suponía él que estarían presentes […]

Pedro Echeverría V. | 

1. La cultura indígena en México no tiene nada que ver con el capitalismo, a no ser que esté degenerada por éste por no haber resistido como en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y algunas zonas más. En la totalidad de los estados del país los españoles conquistaron desde el siglo XVI donde casi no hubo […]

Quienes hoy hacen el llamado a boicotear las elecciones a nivel nacional son en su mayoría gentes bien intencionadas, gente de izquierda que, aunque no compartimos su estrategia, respetamos y sabemos que coincidimos en el fin, que es sacar a las bestias del poder y rescatar a México del atolladero en que lo tienen metido. […]

Algunos se preguntarán, ¿por qué participar en las protestas si no se logra nada con ellas? ¿Cómo podemos aspirar a cambiar una sociedad controlada por intereses tan ruines como los de los burgueses y cuyos intereses son defendidos con tanta saña y violencia por las fuerzas represivas?  Mayo es una época importante para el movimiento […]

En diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto asumió el cargo como presidente de México. En materia económica, su agenda estaba orientada, en esencia, a profundizar el capitalismo neoliberal mediante la privatización de la industria petrolera y llevar adelante la destrucción de la economía popular. De espaldas a la sociedad mexicana, los dirigentes del Partido Revolucionario […]