La doble crisis de la universidad

Patrick Cuninghame | 

Ponencia completa para Tema 8, Sociología de la Educación, del Segundo Encuentro de Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana 2014 «La Sociología Hoy…en México y en la UAM», 20 de octubre de 2014, Club Alemán, México DF.

1. Muero de alegría porque hasta Yucatán ha llegado la influencia de las luchas de los padres, de los alumnos y de los profesores que Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, DF, luchan por la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos por el gobierno local, federal, la policía y el ejército. La huelga de los […]

La Lógica del Espectáculo Presidencial

Nuevamente, traicionado por sí mismo, Enrique Peña Nieto exhibe con impudicia brutal las enormidades de su mediocridad. «Ya sé que no aplauden» [1] dijo, y esta vez, el micrófono inclemente no perdonó al «mandatario»… que dejó escapar una queja salida con dolor del más hondo fuero interno de su egolatría educada a la alta escuela […]

El debate en el plano internacional sobre la austeridad fiscal ruge con estruendo. En Europa no hay un solo día en que no se abra una nueva fase de esta discusión. No se trata de un simple debate académico: la vida y la suerte de millones de personas depende de si se adopta esta postura […]

El capitalismo nunca cancela un proyecto totalmente

 | 

Para algunos, México es un país con alto potencial para invertir en proyectos y obtener jugosas ganancias, para otros, la gran mayoría de la población, es un país donde las oportunidades de sobrevivir y tener una vida digna son pocas. La desigualdad social que existe en México nos muestra que la política económica impuesta no […]

18 días de huelga

1. Antes de 1982 (año en que se instaló en México el neoliberalismo) los trabajadores emplazaban a huelga a los empresarios o al gobierno por aumentos de 100, 70, 40 por ciento de aumento con el fin de recuperar un poco su poder de compra. No lograban los trabajadores lo que pedían, pero por lo […]

Familiares de 43 desaparecidos de Iguala en Naciones Unidas

Sergio Ferrari | 

Familiares de dos de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa, -acompañados por una decena de organismos mexicanos de derechos humanos- llegaron a Ginebra en representación de todos sus pares. Para presentar en las Naciones Unidas y compartir con la comunidad internacional su profunda indignación por los hechos de fines de septiembre […]

José Arreola | 

México no será el mismo luego de lo sucedido en Iguala. Los aciagos días del 26 y 27 de septiembre del 2014, sentidos en carne viva por los normalistas de Ayotzinapa, marcaron una inflexión en la historia de nuestro país. Los sucesos de Iguala demostraron, con una claridad sin precedentes, la simbiosis entre la clase […]

Pronunciamiento de la Red en Defensa de la Humanidad en Solidaridad con Ayotzinapa

 | 

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad manifiesta nuevamente su plena solidaridad con los familiares, compañeros y compañeras de los normalistas de Ayotzinapa, y hace suyos los diez argumentos[1] técnico-jurídicos por los cuales la investigación de las ejecuciones extra judiciales de seis personas, tres de ellas estudiantes, y la […]

El 28 de enero Enrique Peña Nieto pidió «no quedarnos atrapados en Ayotzinapa», un día después la Procuraduría General de la República cerró el caso y al siguiente el Procurador explicó que, contra toda lógica, el caso seguía abierto porque «falta el cumplimiento de las órdenes de aprehensión y la integración de averiguaciones así como […]