Pedro Echeverría V. | 

1. A raíz de la publicación de resultados y evaluaciones en materia educativa realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo y Económicos (OCDE), que siempre ubica a México en vergonzosos últimos y penúltimo lugar entre más de 30 países, se comenzó a reconocer que vamos muy mal en el sistema educativo del […]

Federico Piña Arce | 

Con el reciente anuncio del inicio de relaciones entre el gobierno de la isla y el de los Estados Unidos, termina un período de 56 años de aislamiento, de encierro y se abre la perspectiva para que el proletariado cubano, que se supone es la absoluta mayoría de los habitantes de ese país, accedan a […]

Entrevista a Reyna Flores, estudiante de enfermería de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.

–ID: ¿Por qué se movilizaron el día de hoy a la Secretaria de Salud? -Reyna: Salimos a movilizarnos en repudio a la «iniciativa de profesionalización de Enfermería 2014», que entre otras cosas niega el derecho de ascenso en el área laboral a las enfermeras, propone que solo tengamos derecho a escalafonar una vez, lo que […]

Ayotzinapa tiene múltiples niveles de significación. Por ahora, y con el objeto de dar respuesta a la pregunta que da título al presente artículo, acá se acota el tratamiento de ese acontecimiento histórico al significado específicamente político en tres escalas geográficas, a saber: el local (Guerrero), el nacional (México) y el continental (América). Es alentador […]

Entrevista a Ana Elena Barrios, activista social en Chiapas

Enric Llopis | 

A pesar que el gobierno de Peña Nieto (PRI) se presenta como un ejecutivo «democrático» y «reformista», el asesinato de los 43 estudiantes de la Escuela Normalista de Ayotzinapa no es más que un síntoma de la realidad estructural del país desde hace décadas. «Hay una relación muy profunda entre instituciones políticas y estructuras del […]

1. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, lleva poco más de dos años de gobierno; Barack Obama, de los EEUU, lleva seis años y sólo le faltan dos; podría decirse que uno está de entrada y otro de salida. Sin embargo cada uno sufre problemas distintos y diferentes tamaños. Peña está complicadísimo por la […]

Manuel Aguilar Mora | 

Los atroces hechos sucedidos en la noche del 26 de septiembre en Iguala son sin duda los que marcaron el 2014 convirtiéndolo en un año hito en la historia contemporánea de México, erigiéndose como otro «Mexican moment», muy diferente al que el presidente Peña Nieto publicitó al inicio de su gobierno, que horrorizó a su […]

 | 

Los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normalista de Ayotzinapa mantienen la presión sobre el Gobierno mexicano para que esclarezca los hechos y castigue a los responsables, mientras trascendió que la nueva hipótesis de los investigadores científicos se centra en la posibilidad de que se hayan utilizado los crematorios del Ejército. La nueva […]

Caíste con el orgullo que tienen quienes, en aras de la felicidad de sus hermanos de clase, sacrifican la comodidad personal… Othón Salazar Ramírez A fines de 1974 ocurrieron hechos muy graves en Guatemala: el 20 de diciembre fueron aprehendidos, torturados y asesinados Huberto Ezequiel Alvarado Arellano, secretario general del Partido Guatemalteco del Trabajo, y […]

Pedro Echeverría V. | 

1. No podremos permitir protestas por más de tres meses, señala el gobierno y piensa: Las manifestaciones nos han ahuyentado a los grandes inversionistas petroleros, han hecho crecer el desprestigio del gobierno de México y por ello se está desplomando el peso, el empleo y la economía. Así que no se hagan tontos o ingenuos […]