Fabrizio Lorusso | 

Desde principios de octubre los grupos guerrilleros del estado de Guerrero, en primer lugar el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), han estado emitiendo más de 10 comunicados implicando al Ejército Mexicano en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Sus llamados pasaron casi desapercibidos, aunque también numerosas […]

La más reprimida y perseguida por los gobiernos durante 35 años

1. Para fortalecer las luchas del pueblo de Guerrero, con el fin de manifestar en la práctica nuestra solidaridad con sus batallas por la justicia, la igualdad y la exigencia de poner fin a la persecución y a los asesinatos contra ese pueblo, la Coordinadora (La CNTE) decidió que el estado de Guerrero sea la […]

México puede despeñarse

El Capitalismo Tardío es causa de la inmigración debida a los des-gobiernos, y del narcotráfico Una gran mayoría poblacional de Estados Unidos, es insaciable frente a dos recursos que provee México: la mano de obra esclava y semi-esclava en que se convierten los contingentes de inmigrantes «ilegales», y el blanco polvo con el que se […]

Fernando Montiel T. | 

Existe un peligro real que se asoma en la crisis en México. El peligro no es que el gobierno de Enrique Peña Nieto permanezca incólume -tal y como lo apuntan sus detractores- ni que caiga -como dicen sus defensores. Lo primero ya es sólo un sueño en el que se regodean los ciegos, los sordos […]

Fundado el 14 de diciembre de 1914 mientras los ejércitos campesinos de Zapata y Villa ocupaban la ciudad de México, se llamó primero Sindicato de Empleados y Obreros del Ramo Eléctrico y, días más tarde, se renombró Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En medio del fragor revolucionario el SME nació luchando por demandas obreras; en […]

Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México)

Mario Hernandez (MH): Estábamos escuchando un audio con declaraciones de uno de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, México, en el estado de Guerrero. Para profundizar sobre este tema estamos en comunicación Con Guillermo Almeyra. Mencioné 43, pero ahora son 42, ya que el Equipo de Antropología Forense argentino ha podido identificar […]

Estamos perdidos entre bocanadas De azufre maldito Y fogatas arrasadoras Estamos con los ojos abiertos Y los ojos los tenemos llenos De cristales punzantes Estamos tratando de dar Nuestras manos de vivos A los muertos y a los desaparecidos Pero se alejan y nos abandonan Con un gesto de infinita lejanía. David Huerta, Ayotzinapa En […]

1. La empresa Televisa -la que impuso a Enrique Peña Nieto en la Presidencia- ha hecho hasta lo último para mantenerlo en el gobierno; pero tampoco esa televisora se manda sola porque no debe olvidarse que forma parte de monopolios internacionales de los medios de información (aunque se oiga feo: del capitalismo mundial) y debe […]

«¿Qué harías si [uno de los normalistas desaparecidos] fuera tu hijo? No son números, son historias de vida como la tuya y sueños como los nuestros» [Pancarta de una manifestante, segunda Jornada Global por Ayotzinapa, 15 de octubre de 2014, México, D.F.] «Los desaparecidos nos faltan a todos» [Cartulina de un manifestante, cuarta Jornada Global […]

Ana Esther Ceceña | 

A Julio César MondragónIn memoriam   Ayotzinapa es hoy un emblema, por cierto ominoso, de las atrocidades a las que da lugar el capitalismo contemporáneo.  Ayotzinapa es cualquier parte del mundo donde se levante una voz disidente, una exigencia, un signo de rebeldía ante la devastadora desposesión y arrasamiento en los que se sustenta la […]