Septiembre “mes de la patria” (for sale)

¿La Independencia ha muerto? Esa idea de «Patria» que venden, entre la sacrosanta televisión mexicana (púlpito de la oligarquía) y la burocracia demagógica parida a punta de fraudes, es una pachanga ideológica vestida de mariachi para la «reconciliación» de clases. Dicen, ardorosamente, que «todos somos mexicanos», «todos somos hermanos», «todos somos patriotas» (mientras reine la […]

Como nunca antes en la historia reciente del poder Legislativo, el régimen logró en los meses pasados beneficiarse del control político del Ejecutivo y de las alianzas estratégicas o coyunturales para sacar adelante sus proyectos de transformación jurídica del país, abarcando tanto la Constitución como una gran cantidad de leyes secundarias. Esa transformación es cierta […]

Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada

Marta Molina | 

A Minerva Vera Alvarado Una tanguyú reposa sobre la mesa del comedor de la casa de Tere. La tiene allí porque, dice, le recuerda sus raíces, sus orígenes, de dónde viene y también a Minerva, la más pequeña de sus hermanas. Tanguyú es el nombre indígena zapoteco de una figura de barro que representa a […]

En días pasados Peña Nieto celebró que con la reforma privatizadora de PEMEX, se derriban las «barreras que impedían a México crecer». En las líneas siguientes ofrecemos algunas explicaciones de por qué es importante la rectoría del estado en la industria petrolera y por qué consideramos que la profundización de las reformas estructurales (como la […]

Criminalización de las luchas sociales

Nos colocamos del lado de quienes luchan en defensa de sus derechos. Es parte de la construcción de relaciones sociales basadas en la solidaridad. Nos oponemos al uso de la fuerza pública contra los movimientos sociales. Consideramos que la protesta social ocurre cuando se cierran otras vías legales para hacer valer las demandas. El derecho […]

Congreso de Ayotzinapa, Guerrero

Pedro Echeverría V. | 

1. El Congreso Social de Ayotzinapa que se celebrará el próximo sábado y domingo, me recuerda las grandes asambleas de 2012 de Oaxaca, de Atenco, de Morelia, del DF del Congreso Popular, del SME/CNTE hace unos meses. A éstas, así como de años anteriores, hemos llegado con la convicción de construir alternativas que permitan organizar […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El sábado y domingo próximos nos reuniremos en la Normal Rural de Ayotzinapa, estado de Guerrero, miles de activistas, dirigentes, periodistas y observadores con el objetivo de analizar la situación desastrosa que vive México, sacar conclusiones y, sobre todo, dar vida a la organización que se requiera para que nuestra nación recorra el camino […]

Gerardo Peláez Ramos | 

De la participación electoral de la Asociación Cívica Guerrerense y Genaro Vázquez Rojas poco se ha escrito. Es una laguna que es menester llenar. Tampoco se ha escrito mucho acerca de la matanza del 30 de diciembre de 1962 en Iguala, Guerrero, a diferencia de las masacres de Chilpancingo, Atoyac, Acapulco (copreros), Aguas Blancas y […]

La lucha por la consulta popular sobre la reforma energética es con todas y todos o simple y sencillamente no hay posibilidades de ganarla. Se trata de una lucha fundamental, que amerita el involucramiento de los más amplios sectores ciudadanos pues envuelve al menos tres dimensiones sumamente importantes para la disputa por la nación en […]

Eduardo Nava Hernández | 

Cerrado el así llamado por sus autores ciclo de reformas estructurales con la promulgación de las leyes secundarias relativas al petróleo, gas y energía eléctrica, y tras una serie de periodos ordinarios y extraordinarios del Poder Legislativo exitosos para los partidarios de las reformas, se ha desatado, como era de esperarse, una intensa campaña de […]