Es el título del famoso libro escrito en 1908 por el periodista estadounidense John Kenneth Turner, publicado en 1911. Trata de un amplio y profundo reportaje sobre la situación prevaleciente en el México prerrevolucionario del Porfiriato. Turner narra magistralmente los hechos más sanguinarios de este régimen dictatorial oligárquico. La denominada «Casta divina» -un grupo de […]
Categoría: México
El enfrentamiento entre autodefensas, los Caballeros Templarios y fuerza federales es parte de una estrategia deliberada, advierten. El fin es paramilitarizar, cambiar la función de tierras y habitantes y reconcentrar el negocio criminal de una forma manejable para el Estado. El escenario de enfrentamientos entre autodefensas, miembros de los Caballeros Templarios y el ejército en […]
1. He concluido la lectura de dos poderosos artículos de Víctor Toledo en el diario La Jornada. Coincido mucho con la exposición del autor en este momento que he querido entender este asunto de las autodefensas que se han desarrollado mucho en los estados de Guerrero y Michoacán. Toledo me ha levantado el ánimo al […]
Michoacán está en llamas, pero por optimismo gubernamental no queda. Según Monte Alejandro Rubido, vocero de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral, el eficaz despliegue de las fuerzas federales y la sustitución de los policías de 27 municipios ha generado que el margen de maniobra de los grupos delincuenciales esté prácticamente reducido a […]
El pasado miércoles, la Jornada Michoacán cerró su nota editorial con la siguiente advertencia: «Si la actual administración no es capaz de formularla con prontitud [una estrategia gubernamental coherente e integral], el país vivirá otro sexenio de violencia descontrolada, descomposición institucional y barbarie multiplicada. Es de esperar que no sea el caso». Las buenas intenciones […]
Las zonas agrícolas en el estado norteño son vivo ejemplo del maltrato casi feudal contra mujeres indígenas y migrantes, que huyen de la pobreza y violencia de sus comunidades. Mujeres indígenas que huyeron de la violencia que vivían en sus comunidades llegaron a los campos agrícolas en Sinaloa, en aras de independizarse económicamente y cambiar […]
Algo que no se ve todos los días, la temporada invernal transcurrió en la Tierra caliente de Michoacán[2], con un grupo fuertemente armado, compuesto por civiles, quienes identificando a un enemigo, un grupo identificado como «los caballeros templarios», combaten contra él en un escenario que no requiere más elementos para ser considerado una Guerra Civil. […]
1. Si los EEUU dejan de vender armas, uniformes, aviones y tanques de guerra a los países que dominan, entrarían en una profunda crisis económica. La industria armamentista es básica en ese país imperialista. Pero, ¿cómo asegurar la venta de armas sin organizar guerras, asesinatos o amenazas entre gobiernos y pueblos? De allí el auto […]
Con la reforma energética privatizadora de Peña Nieto, el petróleo mexicano pasa a formar parte de los activos en propiedad privada de las gigantescas empresas trasnacionales: ¡sencillamente: la acumulación de capital mediante el despojo de los recursos naturales y humanos de la nación! La burocracia político-electoral del Estado mexicano, encabezada por la alianza estratégica del […]
Camuflados en la «objetividad» académica o periodística o en el llano cinismo, no podían faltar en la celebración del vigésimo aniversario de la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sus detractores, adjudicándole fracasos, deserciones generalizadas, la persistencia de la pobreza, e incluso -¿por qué no?- protagonismos personales, todo lo cual refleja, sin embargo, precisamente, […]