Pedro Echeverría V. | 

1. Estuve en el mitin de López Obrador y mis cálculos me llevan a pensar que asistieron unas 70 mil personas, no 50 mil como informaron los empleados del gobierno de la ciudad de México. De la avenida Balderas al Eje Lázaro Cárdenas debe haber por lo menos 700 metros, dado que la Alameda Central […]

La disidencia magisterial saldrá a la defensa de recursos naturales en el marco de las fiestas patrias, anunció

Karina Avilés | 

Al concluir la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez Ginés, hizo un exhorto a las organizaciones sociales a construir un frente único para hacer juntos el paro cívico nacional el próximo miércoles. A su vez, durante su intervención en el Ángel […]

«Los pueblos han de vivir criticándose, porque la crítica es la salud; pero con un solo pecho y una sola mente. ¡Bajarse hasta los infelices y alzarlos en los brazos!». José Martí El primero de septiembre, bajo resguardo de un gran operativo policiaco, el gobierno mexicano pretendió dar punto final al conflicto magisterial. El mensaje […]

Gabriel Bagundo Medina | 

La tarde del 8/9, EPN presentó a la cámara de Diputados su iniciativa de reforma hacendaria, después tuvo el cinismo de dar un mensaje para embellecer su reforma, en realidad dirigido a la burguesía nacional e internacional, quienes no pudieron dejar de sonreír de oreja a oreja -en vivo- con ciertas medidas. Con furia, muchos […]

Una historia en la Escuelita Zapatista

Desde la hora primera de esta larga noche en que morimos, dicen nuestros más lejanos abuelos, hubo quien recogió nuestro dolor y nuestro olvido. Hubo un hombre que, caminando su palabra desde lejos, a nuestra montaña llegó y habló con la lengua de los hombres y mujeres verdaderos. Era y no era de estas tierras […]

Quienes habitan el ficticio mundo del Dr. Pangloss -ese personaje plano y mítico del imaginario volteriano, con su optimismo y obnubilación enfermiza, coronada de una amnesia mefistofélica aguda que pronuncia el agnosticismo kantiano – están irremediablemente inhabilitados para recordar -y prever por supuesto- el verdadero y profundo significado histórico de la presencia del imperialismo de […]

Eduardo Nava Hernández | 

Dos intensas jornadas de movilización en la ciudad de México enmarcaron en esta ocasión el peculiar mensaje de Enrique Peña Nieto con motivo de su primer Informe de Gobierno. El sábado 31 de agosto, Cuauhtémoc Cárdenas encabezó una marcha en defensa del petróleo nacional, en la que participaron grupos del PRD, contingentes de la CNTE, […]

Luis Hernández Navarro | 

Si no se recuperan las plazas, no se recupera la plaza, advirtió el 10 de septiembre de 2012 Claudio X. González, secretario de Educación sin cartera, al entonces presidente electo Enrique Peña Nieto. Su recomendación sintetiza el objetivo central de la ley del servicio profesional (LSPD) recientemente aprobada: quitarle a los maestros sus plazas. La […]

Marc Bloch escribió en su libro Introducción a la historia: «La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado. Pero no es, quizás, menos vano esforzarse por comprender el pasado si no se sabe nada del presente». En efecto, los que procuramos motivar a la juventud para acercarlos al estudio de la historia […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Al presidente Peña Nieto y al secretario de Gobernación les agrada hablar de «mayorías» y «minorías». Dicen que ellos gobiernan en nombre de la mayoría de la población y cualquier protesta contra ellos como gobierno, la califican de «minoritaria». Indican que los maestros en el país son un 1.300.000; que un millón están dando […]