Emilio Godoy | 

Organizaciones de la sociedad civil de México presionan al gobierno de Enrique Peña Nieto para que firme el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF-Pidesc), vigente desde mayo para los países adherentes. El PF-Pidesc, aprobado el 10 de diciembre de 2008 por la Asamblea General de la Organización de Naciones […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Estas coyunturas deben aprovecharse al máximo; no abandonar un sólo espacio que pudiera contribuir a la discusión. En una sociedad tan manipulada ideológicamente, tan alevosamente conducida a estados mentales excrementicios, el debate en torno a un asunto de orden público, referente a un bien público, puede perfectamente catalizar la emergencia de discusiones colaterales, tan fundamentales […]

El 12 de junio del 2000, el profesor tzotzil Alberto Patishtan se encontraba en una reunión de trabajo. Así lo constatan la lista de asistencia a la reunión y los testimonios de sus compañeros. Al terminar la junta, Patishtan se dirigió al municipio de Simojovel, Chiapas, donde amigos y conocidos le informaron que horas antes […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Me preocupa la enorme resistencia de la clase gobernante y empresarial mexicana, así como su inteligencia para comprar a líderes y mediatizar las luchas sociales; aunque también debe reconocerse que éstas nunca han puesto en peligro el poder del Estado porque sus reivindicaciones han sido economicistas o gremiales. Seguramente tampoco en Grecia, España, Chile […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Quienes después de cada elección -de manera obligatoria, para congraciarse con sus asociados- pelean o disputan gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales, han sido los del PAN y del PRD; por el contrario, como el PRI desde que se fundó en 1929 ha sido el partido absolutamente mayoritario y con poder, ha reclamado mil […]

México [.pdf 3,4 Mb]

Pedro Echeverría V. | 

1. ¿Es verdad que en México gobiernan los yanquis? No es un decir; desde los años sesenta el profesor José Luis Ceceña, luego director de la Facultad de economía de la UNAM, escribió dos libros que siempre me parecieron muy elementales de entender: «El Capital monopolista y la economía en México» y «México en la […]

José Luis Avendaño C. | 

En los últimos 60 años, nuestra educación ha estado moldeada por la televisión. No únicamente la educación sentimental. Suele afirmarse, cual sentencia, que lo que la escuela construye por la mañana, la televisión lo destruye por la tarde y la noche. Dos cosas incontrovertibles: el niño y joven mexicano pasa más horas frente a la […]

Exigen “la cancelación inmediata de las órdenes de aprehensión y de la fabricación de delitos en contra de integrantes de la tribu yaqui”

Subcomandante Marcos | 

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y los pueblos indios que conforman el Congreso Nacional Indígena (CNI), se solidarizaron e hicieron suya la lucha que actualmente libra la tribu yaqui en defensa de su agua. «Responderemos en consecuencia ante cualquier intento de reprimir esta digna lucha o cualquier otra lucha», señalaron en un comunicado […]

La celebración del XXVI Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que eligió un Comité Ejecutivo encabezado por el profesor Adelfo Alejandro Gómez, líder destacado del magisterio en lucha, representa un gran paso adelante del Bloque Democrático de dicha sección, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de […]