Desde febrero de este año, en el estado de Morelos se ha desarrollado un movimiento ciudadano y de los pueblos en contra de la minería tóxica, con comités de lucha en las comunidades de Alpuyeca, Miacatlán, El Rodeo, Mazatepec, Cuentepec, Xochicalco, Coatetelco, La Toma y Cuernavaca, cuyo objetivo es impedir que la empresa canadiense Esperanza […]

Cristiano Morsolin | 

La enorme tradición cultural y religiosa que tiene México, junto a otros países de América Latina, se ha confrontado últimamente a una problemática social: el crimen organizado. Un país como México, donde la ola de violencia ha dejado más de 70,000 muertos en los últimos seis años, debe ser más incluyente con «las jóvenes generaciones» […]

Gerardo Peláez Ramos | 

La administración de Enrique Peña Nieto y el gobierno local de Ángel Heladio Aguirre Rivero se proponen un objetivo claro y preciso: liquidar a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria y el […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Barack Obama -sin decir la verdad en su gira por México- se dedicó a halagar al gobierno del país, a «cultivar» a los estudiantes y al pueblo aún creyente acerca de que su inteligencia y sus bondades no tienen límites (como el «cultivo» yucateco que terminas creyéndolo), para luego bien contento concluya por tragárselo. […]

Torre de rectoría: la contracrónica

En México nunca ha existido el estado de derecho: sólo un estado chueco; árbol que nació torcido y jamás su tronco enderezó. Pero nótese qué curioso: en el marco de la toma de rectoría todas las voces sin distingo de colores, provenientes del caduco espectro derecha-izquierda, enarbolan e invocan casi neuróticamente el estado de derecho, […]

Andy Robinson | 

Hay que dar buena imagen y Barack Obama y Enrique Peña Nieto prefieren hablar de la integración económica y financiera y no de la violencia relacionada con el narco tráfico durante la visita del presidente estadounidense a México. Pero, según los jóvenes investigadores fiscales de la ONG Global Financial Integrity con los que estuve hablando […]

EUA-México

No permitir más que los comisionados de las agencias de seguridad estadunidenses entren y salgan de México «como Pedro por su casa», y actuaran armados y sin casi ningún límite, como lo hicieron durante los gobiernos de Vicente Fox pero sobre todo de Felipe Calderón, forma parte destacadísima del trasfondo de las tensiones durante la […]

Diego Torres, Julio Cota | 

Cuánto temor ha causado a la oligarquía los palos, piedras y resorteras de los maestros de Guerrero. Cuan vulnerables son las fuerzas represivas, los partidos políticos burgueses y sus podridas instituciones ante la fuerza organizada y decidida de decenas de miles de trabajadores. La insumisión de los maestros de Guerrero da grandes lecciones de las […]

Pedro Echeverría V. | 

  1. Muchos habitantes de la zona residencial de la ciudad de México (de las Lomas y Polanco) según declararon ayer, no salieron a ver al presidente Barack Obama sino a ver a «la bestia», el lujoso y poderoso automóvil (limosina), blindado y rodeado por más de 50 agentes de los aparatos de seguridad, traído […]

Ha pasado más de un siglo desde que, por primera vez, los presidentes de México y EEUU se reunieron para dialogar. En esa ocasión, un presidente extranjero pisó por primera vez territorio estadounidense y también su presidente al territorio mexicano. Porfirio Díaz cruzó la frontera en Cd. Juárez la mañana del 16 de octubre de […]