La polarización como estrategia política y discursiva así como el bipartidismo, tuvo su momento y su sentido, pero hoy difícilmente es sostenible en el tiempo. En el período de gobierno del Presidente Chávez, la confrontación de dos tesis políticas de como conducir el gobierno y el destino de la nación tuvo referencias reales y concretas, […]
Categoría: Venezuela
Quienes pretenden interpretar las tensiones creativas experimentadas por la sociedad venezolana en forma aislada se equivocan. No es una responsabilidad exclusiva del «fracaso del socialismo bolivariano» y mucho menos, una acción constante de la «guerra imperialista». Se trata de un conjunto de factores asociados con la geopolítica y las características que el sistema-mundo le ha […]
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la tarde de este miércoles, durante la presentación de su Memoria y Cuenta 2014, una serie de medidas económicas para reajustar el presupuesto de la nación luego de la disminución del precio del barril petrolero. «Tenemos que restablecer el presupuesto de la nación porque estaba hecho con […]
¿Cómo puede interpretarse la designación unánime de Venezuela por parte de América Latina para ocupar uno de los dos escaños como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y la gran cantidad de votos que obtuvo en esa elección? Después del último intento fallido de Venezuela por postularse en 2006 para uno de los escaños […]
La combinación de caída en picada de los precios del petróleo, iliquidez monetaria, parálisis de los sectores productivos, vencimientos internacionales de deuda de montos considerables, déficit fiscal y comercial, inflación desbocada y un largo etcétera, abrieron las compuertas de una crisis de la que estamos viendo sólo las primeras consecuencias. Presentamos este articulo ubicados en […]
1. En líneas generales, parece posible definir tres momentos de la estrategia antichavista: – El primero se define por la confrontación violenta de la revolución bolivariana: inicia en 1998, con la tentativa de desconocimiento del triunfo electoral del comandante Chávez el 6 de diciembre, pasa por el paro empresarial del 10 de diciembre de 2001, […]
«La igualdad, la igualdad: ¡no es posible la igualdad en el capitalismo!» (Hugo Chávez, Universidad Nacional de Ingeniería, Plaza del Rectorado, Managua, Enero 2007) El miedo colectivo como propósito de las políticas de control del capitalismo El miedo es un estado psicológico y emocional. El capitalismo -como lo hace una parte de la cinematografía mundial- […]
Credito: Aporrea.org El siguiente fragmento de la novela La Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, coincide tanto con la realidad actual venezolana que parece que la escritora se hubiera venido a Caracas hoy a escribir sobre lo que observa en la ciudad. Es la misma historia de la derecha, la misma provocación, la misma […]
Quizás el materialismo defina los aspectos más importantes en las situaciones trascendentales de una sociedad, pero mas allá existen subjetividades que superan las capacidades materialistas. Por ejemplo, el afecto, como vínculo inmaterial que define un sentimiento positivo hacia quien te profesa lealtad, amor y solidaridad, como el que nos manifestaba nuestro comandante Hugo Chávez, además […]
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su alocución en el Palacio de Miraflores, señaló que giró instrucciones al vicepresidente, de economía, de soberanía alimentaria y al vicepresidente Ejecutivo para que citen a los distribuidores y mayoristas para que firmen un ultimátum de respeto al pueblo ya la constitución. «Le he dicho al vicepresidente […]