El 20 de octubre de 2012, dos semanas después de su triunfo en las elecciones, Hugo Chávez realizó su primer y único Consejo de Ministros de esta nueva etapa. Allí planteó la necesidad de avanzar en la construcción del Estado comunal garantía de irreversibilidad de la Revolución Bolivariana. A un año del llamado «Golpe de […]
Categoría: Venezuela
(*) Firman este artículo: Carlos Carcione, Stalin Pérez, Juan García, Gonzalo Gómez, Zuleika Matamoros, Alexander Marín, por la coordinación nacional de Marea Socialista.
¿Considera que el país se está cayendo a pedazos? Cree que la culpa de todos los males se concentra en el chavismo y, particularmente, en el Gobierno Nacional? ¿Cuando oye la música que identifica las transmisiones conjuntas de radio y televisión quisiera matar a alguien? ¿Está convencida o convencido de que todo el mundo anda […]
1. Salvación instantánea en dos días Si Maduro y Cabello quieren salvar el proceso tienen una solución inmediata: llamen a Rafael Correa, único Presidente latinoamericano que tiene una comprensión profunda (científica) de la economía de mercado. Tráiganlo discretamente una tarde con su equipo económico, denle las estadísticas reales de la crisis para estudiarlas en la […]
A pesar de las advertencias realizadas por organizaciones y personalidades sobre la peligrosa influencia y compra de voluntades en la Asalmblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el gigante de los transgénicos ha logrado que la Ley de Semillas (denominada ley Monsanto en Latinoamérica) sea tratada en el recinto. Tras la desaparición física del […]
Marcelo Resende, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Venezuela, aplaudió el esfuerzo del Gobierno Nacional en la lucha contra la desnutrición, hambruna y pobreza en el país. Durante su participación en el programa «Toda Venezuela» que transmite VTV, destacó que nuestra nación «logró sacar a […]
La universidad venezolana desde sus tiempos fundacionales allá por la colonia, nació con el estigma del parasitismo, pues su función primigenia fue producir ideología y formar el funcionariado que reclamaba el pacto colonial. Por esta época el aparato productivo del cacao y del café, movido por la mano de obra esclavizada, para nada necesitó de […]
Mariana Rondón es directora de cine. Realizó hasta el día de hoy varias películas, entre las cuales «A la media noche y media», «Postales de Leningrado», y «Pelo Malo», con la cual ganó recientemente La Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, en España. Al ser entrevistada en esa oportunidad por el diario […]
Desde la crisis de 1928, consecuencia de la primera guerra mundial, en América Latina se han presentado varios macro ciclos de movilización popular. El contexto histórico de la protesta social en la región se encuentra asociado a cinco olas: 1. La presencia de los populismos históricos de mediados de siglo X X que llevaron a […]
Si para los partidarios de la invasión a Libia fue sencillo recrear una plaza de ese país usando Qatar como escenario, a los productores del drama televisivo y de espionaje estadounidense «Homeland» (en español: «Patria») también les resultó fácil usar un edificio abandonado en Puerto Rico para recrear un rascacielos muy conocido en Caracas: «La […]