| 

Álvaro Verzi Rangel | 

América Latina y el Caribe es la región donde la desigualdad tecnológica es la mayor en el mundo y esta se ha agravado y visibilizado aún más con los impactos económicos y sociales de la Covid-19.

David de la Paz | 

Julian Assange guarda prisión desde abril de 2019, luego de una permanencia de 7 años como refugiado político en la embajada de Ecuador.

Recordando a Francisco Fernández Buey

Belén Roca | 

Un grupo de periodistas y varios de los abogados de Assange han presentado una demanda contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su exdirector Mike Pomepo, a los que acusan de haber espiado sus conversaciones durante las visitas que ellos realizaban a Assange en la sede diplomática de Ecuador en Londres.

La Universidad del siglo XXI

Abdiel Rodríguez Reyes | 

Agradezco la invitación del doctor Luis Bonilla para reflexionar sobre la Universidad del siglo XXI. Ya estamos en ese tren con la cuarta revolución industrial, un tema trabajado lúcidamente por Bonilla.

Muchos de quienes se indignan por el apuñalamiento del escritor indio no han levantado la voz ante una amenaza mucho mayor a nuestra libertad

El esfuerzo gradual para matar a Assange

Binoy Kampmark | 

Realmente quieren matarlo. Tal vez ya es hora de que sus detractores y escépticos, que han demostrado estar equivocados esencialmente desde el principio, admitan que el imperio estadounidense, junto con sus estados clientes, está deseando ver a Julian Assange perecer en prisión. La localidad y el lugar no son relevantes para su propósito. Al igual que con la Inquisición, la Iglesia Católica nunca fue partidaria de ensuciarse las manos, prefiriendo el empleo de figuras no eclesiásticas para torturar a sus víctimas.

La paradoja de Jevons | 

¿Afecta a la salud humana el glifosato? Repasamos cómo los juicios a Monsanto permitieron conocer las prácticas de mala ciencia de la empresa