Iroel Sánchez | 

El sitio Cubainformación,  en un trabajo de su coordinador, José Manzaneda, ha recordado que en 2008 Google retiró de YouTube un material sobre el terrorista de origen cubano Armando Valladares, quien cumpliera prisión en Cuba por sabotajes contra cines y otras instalaciones. Google -propietaria de YouTube– cerró el pasado 12 de enero el canal del […]

«Sobre el caso Wikileaks se han dicho muchas cosas, pero da la sensación de que siempre queda algo por decir». Así comienza un artículo de Umberto Eco de publicación reciente, traducido al español con el sugestivo título Saber lo que se sabe. «La regla por la cual los dossieres secretos deben basarse sólo en noticias […]

La recopilación de direcciones IP podría violar la privacidad de los ciudadanos

Imagen de la interfaz de Google Analytics. La guerra entre Alemania y Google sobre la protección de datos de los ciudadanos del país germano parece que no ha llegado a su fin. Después de que la compañía tuviera que admitir en mayo de 2010 haber interceptado datos de personas mediante las conexiones Wi-Fi y que […]

Entrevista a Simona Levi, activista pro cultura libre

Levi (Turín, 1966) es una de las activistas pro cultura libre más conocidas de Catalunya. Establecida en Barcelona desde 1990, combina la dirección del centro de agitación cultural Conservas, en la calle Sant Pau, con el teatro y las performance. También coordina el festival bianual IN MOTION del CCCB, lidera el colectivo EXGAE [ahora ‘La-EX’] […]

Subcomandante Marcos | 

La decisión del centro técnico de Youtube, propiedad de Google, de cerrar la cuenta del sitio Cubadebate, desató hoy en esa red social un movimiento de protesta y solidaridad con el medio agredido. Con gran rapidez surgieron en otros medios alternativos espacios para reproducir la información diaria de Cubadebate, lo que constituye un revés para […]

El Parlamento Europeo y el Ttratado Antifalsificación intensifican sus intentos de controlar la red

Nadie disimulaba su euforia. En la noche del 21 de diciembre, los internautas que se habían movilizado contra la ley Sinde inundaban los foros con sus comentarios. Pocas veces la movilización en la red había tenido tanta repercusión mediática. Atrás quedaban los ataques a las webs de quienes apoyaban inicialmente la medida: cayeron las de […]

No olvidar. Es el mensaje en el que coinciden Luis Hernández, Alejandro Ochoa y Leandro León, quienes fueron entrevistados en este trabajo periodístico para profundizar el contexto del discurso «La Sociedad del Talento» del Presidente Hugo Chávez Frías dictado en la inauguración del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) en noviembre […]

  El más conocido sistema operativo de software libre y no propietario, dotado de códigos fuente abierto, LINUX, hace que la decisión de cual distribución del mismo se deba implementar en un equipo de cómputo siga siendo bien difícil. No cabe duda que al discutir con los expertos sobre el complejo tema de como migrar […]

Informe Nuevo Renacimiento

Fernando Acero | 

 El pasado día 10 de enero fue publicado el informe «Nuevo Renacimiento» del Comité de Sabios Europeo (un grupo de reflexión de alto nivel), sobre la digitalización del patrimonio cultural europeo. Este documento ha sido presentado por dicho Comité, a Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, y a Androulla […]

 [Amador Fernández-Savater, coeditor de Acuarela Libros, fue invitado (por azar, por error o por alguna razón desconocida) a una reunión con la ministra de Cultura y otras figuras relevantes de la industria cultural española para hablar sobre la Ley Sinde, el tema de las descargas, etc. En este texto cuenta lo que vivió, lo que […]