Enrique Leff | 

Los años 60 marcaron una época de convulsiones del mundo moderno. Al tiempo que irrumpieron movimientos emancipatorios y contraculturales (sindicales, juveniles, estudiantiles, de género), explotó la bomba poblacional y sonó la alarma ecológica. Por primera vez, desde que la maquinaria industrial y los mecanismos del mercado fueran activados en el capitalismo naciente en el Renacimiento, […]

El sistema financiero internacional se desploma sin remedio y arrastra al mundo a una gravísima tragedia económica y social. El plan Paulson/Bush rescata a los grandes banqueros y especuladores, ahonda las raíces del problema y hará más calamitosa la vida de los estadunidenses, ya endeudados hasta el cuello y empujados al mayor desamparo. Entre las […]

Subcomandante Marcos | 

Los miembros de la rama española de ASF, coordinados con las demás ramas regionales de nuestra organización, que se extiende ya por 222 países, deseamos manifestar lo siguiente: Nos oponemos a que el Gobierno español, en sintonía con los Gobiernos de los demás países capitalistas, garantice aun más los depósitos bancarios de la burguesía mientras […]

Luchar por combatir un paradigma hegemónico es un paso importante: reduce la ideología dominante de un estatuto hegemónico a un concepto refutado, aunque siga siendo dominante ( T. Spangenberg, Ecología Política, nº 35, 2008) No es por ponerme solemne, pero asistimos a un especial momento histórico: el sedicente «libre» mercado ha sido refutado. El término […]

 La crisis financiera que estalló en Estados Unidos mostró «el lado oscuro de la conexión global», planteó Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial (BM). «La cruda realidad es que los países en desarrollo deben prepararse para una disminución del comercio, los flujos de capital, las remesas y la inversión interna, así como una desaceleración […]

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Europa quedó ayer en el centro de la crisis financiera mundial, desplazando al menos momentáneamente, con una jornada devastadora en las Bolsas, a Wall Street, cuyas pérdidas más moderadas fueron en parte consecuencia de la debacle europea. El derrumbe de ayer alcanzó proporciones enormes y demuestra que una crisis de confianza sin precedentes de los […]

El último informe de desempleo en Estados Unidos no trajo buenas noticias: sólo en septiembre se destruyeron 100.000 puestos de trabajo. Estos se suman a los 84.000 perdidos en agosto. Entonces la desocupación trepó al 6.1%; en lo que va de 2008 han desaparecido más de 600.000 empleos. Este índice es uno de los más […]

Corrupción política y lobby bancario

El plan de choque de Bush para rescatar a las entidades quebradas y dar curso a un formidable negocio financiero de los bancos privados del Sistema de la Reserva Federal fue posibilitado por la corrupción y el lobby bancario sobre los políticos, incluidos los candidatos presidenciales. Porqué se derrumbaron las bolsas y fracasó el plan.

Alemania anunció el domingo una garantía para todos los depósitos de los consumidores en su sistema bancario. La medida forma parte de un conjunto de medidas de emergencia adoptadas en Europa para apuntalar un sistema financiero abatido por la crisis internacional de crédito. Además de su sorpresiva decisión de garantizar los depósitos bancarios, Berlín acordó […]