La escasez mundial de agua es, fundamentalmente, un problema de gobernanza que se arraiga, entre otros factores, en la corrupción, según un nuevo informe de la red Transparencia Internacional. Casi 1.200 millones de personas carecen de un abastecimiento constante de agua. Más de 2.600 millones viven sin instalaciones sanitarias adecuadas. Según el Informe Global sobre […]
Categoría: Economía
El Banco del Sur, alternativa financiera solidaria a los organismos tradicionales de crédito, entró hoy en su etapa de definiciones al acordar aquí los países miembros una contribución global inicial de 10 mil millones de dólares. Tal determinación incluye la posibilidad de extender el aporte a 20 mil millones de dólares. Ello fue adoptado durante […]
Introducción En este trabajo proponemos una interpretación de la crisis que atraviesa el capitalismo y sus posibles consecuencias a corto, mediano y largo plazo. Hemos considerado los principales antecedentes históricos de la crisis, así como la valoración de los múltiples factores que intervienen en ella, aunque estos factores no los analizamos en profundidad por las […]
Pasada la crisis internacional de la deuda de 1982, la colaboración entre el FMI y el Banco Mundial es fundamental para ejercer una presión máxima sobre los poderes públicos del país endeudado y obligar a la introducción de políticas neoliberales, en línea directa con el Consenso de Washington. Se organiza un ajuste en dos tiempos: […]
La aprobación el pasado 10 de Junio por los Ministros de Trabajo de la Unión Europea de la propuesta de la Comisión de una revisión de la Directiva de ordenación del tiempo de trabajo, que pretende ampliar la jornada laboral hasta 60, 65 o incluso 78 horas, simboliza el retroceso que en materia de conquistas […]
El Congreso de los Estados Unidos acaba de aprobar una polémica nueva ley agrícola -las que se conocen como «farm bill»- con la cual el subsidio a la actividad agropecuaria en ese país asciende a la astronómica suma de 289 mil millones de dólares por los próximos cinco años. La nueva ley entró en vigencia […]
La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento …) ha experimentado en los últimos años un proceso, sin precedentes, de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales a nivel mundial y se han convertido en uno de los […]
Tres grandes petroleras ‘globales’ (Exxon Mobil, RD/Shell y BP) controlan una cuota de mercado del 50% de la producción internacional de petróleo. En 2005 alcanzaban unas ventas cercanas al billón de dólares (el 60% fuera de sus países) y empleaban a más de 300.000 personas. Estas empresas lideran el ránking del mercado bursátil junto a […]
A partir del referéndum sobre el tratado de Maastricht, aprobado por estrecho margen por el electorado francés y rechazado por el danés, la prueba de las urnas ha puesto sistemáticamente en crisis a la Europa institucional. El rechazo a los tratados europeos suele presentarse como el producto de un anacrónico apego a los estados nacionales […]
. El alza en el costo de los alimentos, que comenzó a reducir el poder de compra de la población más pobre del continente, se ha convertido en un problema «particularmente preocupante», se concluyó en un foro que reunió aquí a ministros de finanzas y los principales dirigentes de organismos financieros internacionales, que sentó las […]