El incomensurable historiador británico Eric Hobsbawm advierte que el capitalismo pudo reponerse después de su fuerte tropiezo en el siglo XIX, como consecuencia del desplome de la bolsa de valores de Viena en 1873 y la Gran Depresión que duró a partir de entonces 23 años hasta 1896.
Categoría: Economía
Un reciente informe del Instituto de Política Familiar acaba de poner de manifiesto que España es el país de la Unión Europea que menos porcentaje de su PIB gasta en prestaciones familiares: un 0,52%; muy por debajo de la media europea que se encuentra en el 2,2% del PIB. Este diferencial, que tan fríamente expresado […]
Las empresas petroleras lideran el ranking de las 500 empresas más grandes de América Latina. Una vez más el grupo está dominado por compañías basadas en recursos naturales. Se está acentuando la concentración, donde las diez primeras empresas representan casi un cuarto de las ventas totales. A pesar del extraordinario aumento de los ingresos en […]
Once municipios del país se encuentran entre los más pobres del planeta. Lejos de que se revirtieran las condiciones de miseria, con el foxismo se incrementaron en seis las demarcaciones con estándares de vida similares a los del África subsahariana. 122 más están a punto de incluirse en esta clasificación, revela estudio de la ONU.
El presidente mexicano Felipe Calderón aprovechó su participación en el Foro Mundial de Davos a finales de enero para granjearse el apoyo de los representantes de las naciones más desarrolladas del planeta al decir que el modelo neoliberal y de libre comercio adoptado por su país era el más ventajoso para los pueblos del mundo. […]
Si las naciones ricas ahorraran los recursos, se incrementaría la economía de los estados en vías de desarrollo, con ganancias para todo el planeta, sostuvo hoy aquí el teólogo holandés Wim Dieckxsens.En el IX Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, Dieckxsens dijo que Venezuela y Bolivia son nuevos paradigmas de una sociedad desconectada […]
La pobreza y la inequidad en la distribución del ingreso se mantienen elevadas en México y afectan especialmente a los niños, que constituyen la mitad del universo de pobres en el país, aseguró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El organismo afirmó que los recursos de que dispone el Estado son […]
Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Málaga y le avala una larga trayectoria profesional. Ha sido decano, viderrector, secretario general de Universidades e Investigación de la Junta de Andalucía… y hoy día, asegura, la Universidad es «su vida».P.- En su artículo ´España: Las compañías de telefonía móvil se burlan […]
El proceso de discriminación sexual con más afectados en la historia de EE UU sigue adelante tras aprobar una corte federal de apelaciones una demanda por parte de siete mujeres que denuncian un trato no neutral por parte de Wal-Mart -la mayor cadena de tiendas del país- a la hora de conceder ascensos y aumenos […]