América Latina y el Caribe (ALC) viene transitando tiempos de crecimiento de la economía y que no se reflejan con equidad en la distribución del ingreso. La pobreza y el desempleo continúan siendo parte de las asignaturas pendientes en toda la región. Según la CEPAL, para fines del 2005 se registran unos 216 millones de […]
Categoría: Economía
Ya no solo es la «quijoteada» del MO.RE.NO (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora) que desde hace años viene denunciando el accionar de la trasnacional. Ni tampoco el ARI que acaba de presentar a la Comisión Nacional de Valores una denuncia contra REPSOL por un eventual fraude a sus accionistas al anunciar […]
Aunque hay agua suficiente para toda la población del planeta, 1.100 millones de personas no tienen acceso a ella y 2.600 millones carecen de saneamiento a causa de la mala gestión del recurso, la corrupción, la inercia burocrática y la falta de inversiones. Así lo señala el informe de la Organización de las Naciones Unidas […]
Resumen: Este boletín resume las actividades que actualmente se desarrollan en defensa del agua en el marco del próximo Foro Mundial del Agua, a realizarse en la Ciudad de México en marzo próximo. Este Foro es un evento oficial y en particular de las grandes empresas mundiales que promueven la privatización de los recursos naturales. […]
Casimira Rodríguez Romero, hija única de una familia pobre, comenzó a trabajar a los trece años como empleada doméstica. En 2001, esta mujer quechua de 39 años, que ha experimentado en primera persona la situación de alrededor de 11 millones de trabajadores domésticos en América Latina, se convirtió en la secretaria general de la Confederación […]
Antonio Bru, un físico y matemático español podría convertirse en la próxima pesadilla del negocio de la atención médica. Su propuesta para combatir el crecimiento de los tumores cancerígenos provocó los ataques de la comunidad médica por la osadía de un especialista no relacionado directamente con la medicina inmiscuyéndose en el campo médico, y lo […]
Escuchar la radio me ha protegido un poco del efecto enloquecedor del tráfico en las grandes ciudades. Del trabajo a mi casa normalmente escucho el programa «Democracia Ya» de Amy Goodman. Disfruto la hora completa, o una parte, dependiendo de la longitud de las colas y las circunstancias del trabajo. Diez años de esfuerzo constante […]
El gobierno de Venezuela ha adjudicado en los últimos tres años más de dos millones de hectáreas a 160.000 familias campesinas, en un esfuerzo de reforma agraria sobre el que pesa el fantasma de la improvisación, dicen expertos. En la zona de Aragua, al norte de las llanuras centrales, se entregaron tierras y galpones a […]
En España se ha suscitado la disputa por la organización del sector energético. Están involucradas tres empresas privadas generadoras de electricidad, el gobierno español, órganos de regulación y competencia y la Comisión Europea. La cuestión comprende un servicio de utilidad pública y un aspecto estratégico de la política de Estado. La referencia es de utilidad […]
Sobre las avenidas de las grandes ciudades de la nueva China se traba una lucha desigual. Compactas masas de ciclistas pedalean para ganar terreno a los automóviles. El país de las bicicletas ha visto crecer geométricamente el parque motorizado. Actualmente es el tercer mercado mundial de vehículos. En el año 2020 rondarán los 140 millones […]