Frei Betto | 

La ONU divulgó un retrato aterrador del mundo en que vivimos: el documento «The inequality predicament» (La encrucijada de la desigualdad).

Subcomandante Marcos | 

La productividad laboral cayó en Estados Unidos a 1,8 por ciento en 2005, según informó hoy la Conference Board, una organización de investigación y membresía empresarial. En 2004 ese índice fue de tres por ciento, lo que significa un mal desempeño en el año pasado, aunque sigue siendo un resultado superior al de Europa. Estados […]

Se ha vuelto un lugar común decir que la globalización no tiene reversa. Parece que tampoco el malestar que provoca en amplias capas de la población. Europa busca un camino que permita defender un modelo social que garantice los ingresos de la población ­y con ello el bienestar­ en el largo plazo.

Área de Libre Comercio del Sur de Asia

Siete países de Asia meridional dejaron de lado sus profundas diferencias políticas para avanzar en sus relaciones comerciales y económicas.

Chile

Patricio Malatrassi A. | 

Del cobre chileno podría decirse lo mismo que del Mío Cid, que representaba el héroe colectivo de España y desterrado por Alfonso VI de Castilla: ¡Qué buen vasallo sería si tuviese un buen señor!El cobre es un enorme río rojo que está siendo depredada a vista y paciencia de los chilenos, obnubilados entre el consumismo […]

Todas las noticias que recorren el mundo sobre Bolivia hacen hincapié en el hecho de que nuestra patria es el país más pobre de América Latina. Si eso es así las consecuencias las sufre la población que no encuentra trabajo bien remunerado y por lo tanto debe migrar al exterior. Es una consecuencia de la […]

Subcomandante Marcos | 

El Estado alemán ha inyectado la astronómica cifra de 1,24 billones de euros (1,5 billones de dólares) en los seis Estados federados de la antigua Alemania Oriental desde 1990, sin que su economía haya podido despegar. Con un desempleo muy por encima de la media de toda Alemania, del 22 por ciento, incluido el paro […]

México

Subcomandante Marcos | 

El Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) confirmó que el 66% de los niños hondureños con edades comprendidas entre cero y 14 años sobreviven hoy en la pobreza.En el estudio Balance 2005, el grupo expresó su preocupación ante el hecho de que el 54% de los 6.5 millones de hondureños tiene […]

China

Los economistas intentan descifrar el significado del nuevo estatus económico de China, advirtiendo que si bien su gran tamaño y la consolidación de su poderío económico despiertan el aplauso de los inversores, conllevan también una serie de responsabilidades. Luego del anuncio de la tremenda prosperidad alcanzada por China en los últimos 12 años, el mundo […]