A los inversores financieros el que una compañía petrolera aumente sus beneficios un 25% no les parece suficiente
Categoría: Economía
Las perspectivas económicas de Palestina tras el triunfo electoral de partido islamista Hamas se vuelven aun más sombrías, ante la posibilidad de que se suspenda el pago de salarios a los funcionarios públicos y de que los países donantes suspendan su ayuda.
Desde principios de los 90, se le ha atribuido cada vez más importancia a la tarea de hacer subir la tasa de crecimiento económico. De hecho, se ha convertido en la meta principal de los gobiernos que llegan al poder en el centro del imperio. Se ha enfatizado que la única manera de lograrlo es […]
El presidente norteamericano presenta un proyecto presupuestario polémico
El rechazo de América Latina a la influencia económica de Estados Unidos parece haber echado raíces en Costa Rica, una de las democracias más antiguas y uno de los aliados más cercanos a Washington en la región. La situación podría fortalecer la mano de los detractores de los tratados de libre comercio en EE.UU. En […]
El VIII Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas de Desarrollo, con sede en esta capital, abre a partir de hoy un espacio para el debate plural sobre los principales desafíos del mundo contemporáneo.
Durante décadas, los multimillonarios que buscaban servicios bancarios discretos gravitaban hacia Suiza, donde el secreto bancario era sacrosanto. Pero cuando las autoridades suizas cedieron ante la presión de la Unión Europea para desincentivar la evasión de impuestos, se despejó el camino para que un nuevo destino tratara de captar a los ricos del mundo: Singapur. […]
Vuelve y juegan los dineros calientes, los mismos que se hicieron tan célebres en tiempos que creíamos superados. La historia se repite; con ocasión del embeleco aperturista de los 90, al amparo de la liberación del mercado cambiario, se presentó una avalancha de dólares y euros de toda procedencia, lícita e ilícita, que distorsionó totalmente […]
El presidente George W. Bush presentó hoy al Congreso norteamericano el presupuesto para el año fiscal 2007 pero se mantiene el déficit de 354.000 millones de dólares acumulado durante su gobierno.El presupuesto de 2,7 billones de dólares incluye aumentos de gastos de Defensa, Seguridad Interior y Relaciones Exteriores, en contraste con los recortes en la […]
Con un sorprendente aumento del superávit comercial, Brasil pudo reducir su deuda externa a la menor suma de los últimos 10 años, alimentando proyecciones optimistas de los expertos, que consideran superado el problema que atascó a la economía de este país desde 1980.