Hacer periodismo económico, a un año de la caída de Jamil Mahuad, cuando apareció OPCIÓN, no era encontrarse con una situación de estabilidad. Las aguas, después de la grave crisis financiera de 1999, no habían amainado, más bien tendían a agitarse nuevamente debido a la acción entreguista y corrupta del gobierno de Gustavo Noboa.
Categoría: Economía
En México estamos hoy embebidos en la estabilización en la que encontramos todas las virtudes: rebaja la inflación y las tasas de interés, amplía las operaciones del mercado financiero y lo diversifica, erosiona menos el valor de los salarios, permite mayor sincronización con la economía de Estados Unidos. Los doctores de la estabilidad que trabajan […]
La población joven y más preparada de Latinoamérica abandona en masa sus países de origen. Los Estados y sus partidos políticos no han intentando regular sus economías, integrar sus sociedades y afirmar sus culturas con algún grado de autonomía. Más de mil millones de jóvenes viven en todo mundo, formando parte del mayor grupo que […]
Ubicado en 167 mil 255.94 pesos al mes, el salario neto del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, registra un incremento de 57 por ciento respecto a lo que cobraba su antecesor por el mismo trabajo en noviembre de 2000, de acuerdo con las remuneraciones contenidas en los Presupuesto de Egresos de la Federación […]
Durante los últimos años, los millonarios y la clase media estadounidense vieron crecer sus ingresos a un ritmo claramente superior al de los pobres en esta nación, confirmó hoy una indagación estadística. De acuerdo con un estudio del Centro sobre Prioridades Presupuestarias y Políticas (CPPP), la diferencia entre ricos y pobres en Estados Unidos continúa […]
Los precios del petróleo volvieron a escalar esta semana y se acerca nuevamente a los 70 dólares el barril, mientras un ola gélida azota con fuerza singular a Europa y ha causado ya numerosas muertes.Las cotizaciones del crudo continúan envueltas en una espiral alcista al persistir en los mercados, además, la preocupación en torno al […]
Las familias españolas destinaron un 36,5% de su renta bruta disponible (RBD) a la adquisición de una vivienda en el 2005, lo que supone incrementar en 1,5 puntos el esfuerzo que tenían que hacer un año antes y representa el mayor sacrificio financiero que se han visto obligadas a hacer desde 1996. Según el Banco […]