Hasta hace unos años el Presupuesto General del Estado, tenía como principal rublo de su financiamiento los ingresos por la venta del petróleo, hoy este lugar lo ocupan los impuestos que pagamos los ecuatorianos Si antes los ingresos petroleros significaban alrededor del 60% del PGE, hoy no alcanza al 40; pero esto no se debe […]
Categoría: Economía
«Yo creo que el presidente Fox estuvo un poquito apresurado’, dijo el lunes al diario argentino Página 12 el asesor presidencial brasileño Marco Aurelio García –considerado entre los colaboradores más cercanos al presidente Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva–, en vísperas de la reunión prevista para el miércoles entre el mandatario de Brasil y Néstor Kirchner, […]
Los clásicos de la economía, han explicado exhaustiva y convincentemente el origen de la riqueza de las naciones, ninguno ha tenido éxito exponer los por qué de la pobreza. No ha sido por falta de talento, sino de prioridad.La historia humana, tanto la escrita como la revelada por la arqueología, la paleontología y la antropología, […]
Conocía a Ha-Joon Chang hace unos años en un coloquio sobre la Globalización liberal organizado por la Unesco en París. Joven y brillante, este profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) nació en Corea del Sur. Sus ideas, ya entonces, me habían parecido, por su atrevimiento, originalidad y heterodoxia, […]
La economía cubana transita hoy por la ruta del crecimiento en la construcción de un modelo distinto, ajeno al consumismo y fuera de los dictados del Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio hecho por el ministro de Economía y Planificación, José Luis Rodríguez, de que el Producto Interno Bruto de la isla podría crecer en […]
Empezaremos esta reflexión sobre un tema tan discutido comentando dos hechos probados. El primero es que la Iglesia católica es la única confesión religiosa de las que existen en el territorio español que no se autofinancia. El segundo es que en ningún país desarrollado del mundo el Estado financia a la católica, o a otras […]
De modo inesperado, el presidente de Argentina, Néstor Kirchner, desplazó a Roberto Lavagna del Ministerio de Economía y puso en su lugar a Felisa Miceli, una mujer preocupada en especial por mejorar de manera urgente la distribución del ingreso.
Escena No 1: Año 2002. Toledo afirma que con ATPDEA, el Perú podrá crear un millón de nuevos empleos de calidad exportadora. A media voz lo corrige su ministro de comercio exterior (Raúl Diez Canseco) que advierte que sólo serán unos 750 mil puestos de trabajo. Escena No. 2: Años 2003-2004-2005. La población se pregunta […]
La escena no deja de tener su pimienta: Kirchner cierra un acuerdo con Chávez, un enemigo político del gobierno de Bush, para seguir pagando la deuda argentina con el FMI. El presidente argentino pretende continuar su ‘resistencia’ contra los dictados del Fondo pagando todo lo que debe, incluso con una yapa.
Las compañías estadounidenses, con sus bolsillos repletos de efectivo, están repartiendo dividendos récord a sus accionistas y, en el proceso, generando inquietud sobre el futuro crecimiento de la economía del país. Este año, las compañías que componen el índice Standard & Poor’s 500 van camino a pagar más de US$500.000 millones a sus accionistas en […]